Event Type
Todas
Acción Social
Cine
Conferencia
Cultura
Danza
Encuentro
Exposición
Flamenco
Formación y emprendimiento
Medio Ambiente
Música
Ópera
Seminario
Teatro
Todas
Exposición Temporal
PhotoEncuentros
Talleres
Visionados (libros y documentales)
Febrero
27feb19:0020:30Tú qué mirasPhotoEncuentro Bruno OchaitaCasyc Photo, C/ San Celedonio, 36
Detalle
En este encuentro Bruno Ochaita repasará, de forma retrospectiva, su obra fotográfica, centrándose en la idea de “mirar” como ejercicio transformador. A través de sus imágenes, se hablará
Detalle
En este encuentro Bruno Ochaita repasará, de forma retrospectiva, su obra fotográfica, centrándose en la idea de “mirar” como ejercicio transformador. A través de sus imágenes, se hablará de cómo el hecho de escoger unos motivos y mostrarlos de una manera determinada, hace que hasta el entorno más cercano pueda reinterpretarse y convertirse en una realidad diferente.
Bruno Ochaita (Santander, 1980) se licenció en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (UCLM) y realizó cursos de Doctorado de “Imagen, diseño y nuevas tecnologías” en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, es director creativo en Mutta estudio, empresa de la que es cofundador. Ha participado en numerosas muestras nacionales y le interesa la fotografía artística, el underground y el diseño conceptual.
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:30(GMT+01:00)
Marzo
Detalle
La charla titulada “Fotógrafas, espíritus y otras visiones de lo invisible” constituye una investigación sobre la fotografía como vía de acceso a lo invisible practicada por mujeres que
Detalle
La charla titulada “Fotógrafas, espíritus y otras visiones de lo invisible” constituye una investigación sobre la fotografía como vía de acceso a lo invisible practicada por mujeres que estuvieron profundamente vinculadas al feminismo, particularmente en el periodo transcurrido entre finales del XIX y principios del XX, donde hubo una verdadera sincronía entre este movimiento y las prácticas espiritistas.
Marta Mantecón (Santander, 1971) es trabajadora del arte, graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha conducido y comisariado el Festival Foconorte (2007-2010), dirige desde 2016 la programación de la Sala Robayera de Miengo, es profesora del Centro Universitario CESINE desde 2015 y de UNATE desde 2008. Actualmente, conduce el programa de residencias artísticas CASYC Crea 2024/2025.
Hora
(Viernes) 19:00 - 20:30(GMT+01:00)
27mar19:0020:30La casa familiarPhotoEncuentro María GorbeñaCasyc Photo, C/ San Celedonio, 36
Detalle
La práctica fotográfica de María Gorbeña ha estado ligada a un verbo: ver. Ver, ver y ver: el mundo doméstico de Claude Batho, las evanescencias de Francesca Woodman,
Detalle
La práctica fotográfica de María Gorbeña ha estado ligada a un verbo: ver. Ver, ver y ver: el mundo doméstico de Claude Batho, las evanescencias de Francesca Woodman, las naturalezas muertas de Tony Catany, los mares de Sugimoto, los no lugares de Humberto Rivas… en compañía siempre de Ralph Eugene Meatyard y de Sally Mann.
En este encuentro de Casyc PHoto reflexionará sobre la casa familiar, la casa que en el año 2003, con la muerte de su padre, parece terminar su recorrido. Decidieron ponerla en venta y la vaciaron entera para poderla enseñar. Y la casa quedó vacía, completamente vacía. Y todo lo que habían vivido se quedó allí, como flotando entre suelos, techos y paredes. Y lo fotografió, lo fotografió todo: allí estaba, el futuro.
María Gorbeña (Santander, 1947) viene realizando fotografías desde los años setenta. En el arranque de su carrera, mantuvo relación con el grupo Eclipse, lo que le permitió acercarse a la obra de Pedro Palazuelos. Posteriormente, participó en talleres de autores como Koldo Chamorro, Tony Catany, Carlos Cánovas o Humberto Rivas. Durante 20 años ha ejercido como fotógrafa de interiorismo para la revista Nuevo Estilo.
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:30(GMT+01:00)
Abril
No Events