Presentación del libro "La vida de Valentina. Comunicarse con signos"
Detalle
“La vida de Valentina. Comunicarse con signos” Textos: Francisco José Sierra Fernández Ilustraciones: Aida Gómez Bolaños. Intervienen: Francisco José Sierra Fernández (Autor), Aida Gómez
Detalle
“La vida de Valentina. Comunicarse con signos”
Textos: Francisco José Sierra Fernández
Ilustraciones: Aida Gómez Bolaños.
Intervienen: Francisco José Sierra Fernández (Autor), Aida Gómez Bolaños (Ilustradora), Luis Martínez Abad (Consejero de Cultura, Turismo y Deporte Gobierno de Cantabria), Enrique Belda Pérez-Pedrero (Catedrático y Diputado en el Congreso), Cristina Brandariz Lousa (Presidenta de FESCAN, Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria), Juan Carlos Castillo Fernández (Presidente de ASSC, Asociación de Sordos de Santander y Cantabria) y José Luis Fernández Gándara (Editor).
La vida de Valentina comunicarse con signos es una novela gráfica que narra la historia de Valentina, una niña sorda nacida en el año 2000, cuya vida sirve como eje central para explorar las dificultades y desafíos que enfrentan las personas sordas en la sociedad.
A través de la vida de Valentina, la obra ilustra situaciones cotidianas, dilemas personales y barreras sociales y jurídicas que impactan a la comunidad sorda, abordando temas como la accesibilidad, el derecho a la educación y la inclusión.
Este relato no solo refleja las experiencias individuales de la protagonista, sino que también expone argumentos jurídicos y constitucionales relacionados con la protección y el reconocimiento de los derechos de las personas sordas en España.
Basada en la investigación de Protección Jurídico-Constitucional de las Personas Sordas, tesis doctoral de Francisco Sierra Fernández, la novela gráfica busca concienciar al público sobre la importancia de la lengua de signos, la igualdad de oportunidades y la necesidad de una sociedad más inclusiva. La historia de Valentina se convierte así en un símbolo representativo de los retos que afrontan niñas y niños sordos en su desarrollo personal y social.
Entrada libre hasta completar aforoHora
(Jueves) 19:00(GMT+01:00)
Localización
CASYC
C/Tantín, 25. 39001 Santander