Skip to main content

Dúo Pathos

04dic19:30Dúo PathosCASYC Jóvenes IntérpretesCASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander

Detalle

DÚO PATHOS
 “Diálogos”
Guillermo García Gamaza, Violonchelo
Carmen Hernández Bellas, Violonchelo
Diálogos es un viaje musical a través del tiempo y los estilos, donde el violonchelo se convierte en la voz de una conversación sin palabras. Guillermo García Gamaza y Carmen Hernández Bellas nos guiarán por un recorrido sonoro que abarca desde la profundidad del Barroco hasta la frescura de la música popular y la vanguardia de la composición moderna. Cada obra es un nuevo intercambio, un diálogo entre épocas, culturas y emociones. Un concierto donde la tradición y la innovación se encuentran en un lenguaje común: la música.
      El nuevo programa de actividad puesto en marcha por la Fundación Caja Cantabria para la difusión del talento de los jóvenes intérpretes de Cantabria se abre a nuevas formas de expresión musical con idéntico objetivo de acercar a la sociedad de Cantabria la creatividad de nuestros jóvenes.   Durante 2024 participaron los intérpretes Marta Cubas, Elisa Ruiz, Teresa Saiz, Álvaro Vega Báscones, Daniel García, Miguel Diez, Hugo Selles, Carmen Santamaría y Toni Piñeno.   En esta nueva edición del “CASYC Jóvenes Intérpretes 2025” participan, en el ámbito de la música clásica,  el violonchelista Guillermo García Gamaza y el oboísta Jorge Ortiz Jaén, acompañado por el pianista David Somavilla Herrera; en otras músicas, el guitarrista de jazz Nicolás Alvear, que forma grupo con Eneko Diéguez y Eneko Arbea; y, la violinista Emma Hidalgo que actualmente desarrolla su actividad musical en Bélgica; el guitarrista y cantautor Danu;  y, en música tradicional,  las reconocidísimas Pandereteras de Ruente, Raquel, Lucía y Yoli.   Mención especial merece la colaboración acordada entre la Fundación Caja Cantabria y el Ayuntamiento de Arnuero para la participación en el ciclo del premiado como grupo cántabro más destacado dentro del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero. Ambas instituciones comparten el objetivo común de difundir la Música e incentivar la formación musical de los jóvenes intérpretes.   La Fundación Caja Cantabria completa con este programa su proyecto dedicado a la Música, bien en la parte realizada en colaboración con otras asociaciones como Música Antigua de Santander o Amigos del FIS, bien en la ejecución de programas propios como el Ciclo de Músicas Religiosas que en esta ocasión celebrará su quincuagésima cuarta edición, convirtiéndose en uno de los ciclos musicales más longevos de nuestra Comunidad Autónoma. Una acción intensa y de calidad particularmente centrada en el apoyo a los jóvenes artistas de Cantabria.  

Hora

(Jueves) 19:30(GMT+01:00)

Localización

CASYC_UP

C/ Tantín 25, 39001 Santander