Skip to main content

Palco Tres Gestión y la Fundación Caja Cantabria presentan una nueva edición de teatro estival, Talía 2025 en la que se incluyen cinco producciones escénicas.

  • Iconos o la exploración del destino
  • Inmaduros
  • Malditos tacones
  • El Rey que fue
  • Querida Ágatha Christie

VIERNES 11 y SÁBADO 12
DE JULIO, 20h

ICONOS O LA EXPLORACIÓN DEL DESTINO

Rafael Álvarez “El Brujo”

Música en directo de Javier Alejano

Iconos o la exploración del destino es un monólogo de humor que reflexiona sobre el destino en la tragedia griega. Desfilan por este espectáculo las grandes figuras icónicas de Medea, Edipo, Antígona y finalmente Hécuba. La exploración del destino viene de la mano de una exposición comparada de esta fuerza determinante (el destino) en la vida de los héroes trágicos y así mismo en los relatos de la mitología hindú, donde el concepto de karma incluye en el dinamismo del destino, el concepto de libertad.

Todos estos ingredientes van intercalados con experiencias autobiográficas del propio autor y actor, a modo de parodias de humor, con elementos didácticos del repertorio habitual del Festival de Teatro Clásico de Mérida.

VIERNES 1 y SÁBADO 2
DE AGOSTO, 20 h

MALDITOS TACONES

Dirección: Magüi Mira

Con: Luisa Martín y Olivia Molina

Someter es domesticar. Se consigue cercando, aislando, limitando el movimiento. El encierro en las jaulas. La mujer siente en su carne los alambres que le cortan el aire. Una estrategia violenta. Y si el movimiento duele la estrategia es más eficaz.

Malditos Tacones, texto palpitante de Ignacio Amestoy. Nos habla de dos mujeres que se enfrentan con el poder en sus manos. Buscan la verdad y encuentran la gran mentira. Dos supervivientes de hoy, que buscan el oxígeno imprescindible para recuperar una dignidad perdida.

Sobre ellas, la sombra de un gigante, un cruel Agamenón cualquiera. La herencia de un poder corrupto, con identidad de sexo, como arma de sometimiento.

Dos vidas, dos éticas opuestas en una sociedad no diseñada para ellas. La gran Victoria Burton, matriarca de la saga de los Burton. Y María García, brillante abogada hecha a sí misma.

Dos grandes mujeres desnudando, despellejando o reinventando el poder de una clase privilegiada. Dos mujeres de altura que calzan sus tacones de forma diferente. Dos mujeres solas. Siempre han estado solas.

Magüi Mira

 

 DOMINGO 20 DE JULIO
2 FUNCIONES 19 y 21,30 h

INMADUROS

Dirección: Juan Luis Iborra

Con: Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas, Arianna Aragón

Alfi y Fideo son amigos de toda la vida, pero no pueden ser más diferentes:

Alfi es un publicista, separado y con un hijo al que apenas ve, que rehúye de cualquier compromiso afectivo, a excepción de Alexa… su casa inteligente.

Fideo, en cambio, es un psiquiatra muy conservador en sus costumbres y afectos, casado hace más de 25 años con su primera novia. Una noche, poco después de separarse de su mujer, Fideo va a ver a Alfi en busca de consuelo. Alfi, para ayudarlo a su manera, obviamente, arma un plan para presentarle mujeres que lo alejen de la melancolía y la depresión, que Fideo acepta a regañadientes.

De este modo, cuatro mujeres reales y una virtual, a través de sus particulares percepciones de la vida y el amor, les van a hacer descubrir el lugar central que las mujeres -lo femenino- han tenido en sus vidas.

VIERNES 8
DE AGOSTO, 20 h

EL REY QUE FUE

Dirección: Albert Boadella, Ramón Fontser

Els Joglars

Esta obra expone sobre la escena la personalidad de nuestro rey Emérito en un momento concreto de su vida. Una vida, la suya, que los grandes dramaturgos del pasado no hubieran reprimido el poder convertirla, según sus estilos, en tragedia o comedia. Lo digo imaginándome a Shakespeare, pero también a Molière, a Lope, y cómo no, a Valle Inclán.

A lo largo de su extensa historia, Joglars se ha caracterizado por construir diversas obras relacionadas directamente con personajes vinculados al poder en sus variadas potestades.

Unas veces incitando la risa y otras, además de la hilaridad, provocando la indignación de altos estamentos cuyos miembros, al sentirse reflejados, han reaccionado muy a menudo con ferocidad.

“El rey que fue” no busca recurrir solo a los aguijones de la sátira, sino que trata de ofrecer el retrato regio más cercano a la realidad. A sus penumbras y a sus brillos. A sus excesos y a sus renuncias.

No obstante, todo ello, no hubiera sido posible sin contar con el arte de Ramón Fontserè, que ha conseguido penetrar de forma tan real como profunda en las interioridades de un monarca que la mayoría de los españoles solo conocen a través de los medios.

Albert Boadella

VIERNES 22 y SÁBADO  23
DE AGOSTO, 20 h

QUERIDA ÁGATHA CHRISTIE

Autor y dirección: Juan Carlos Rubio

Con: Carmen Morales y Juan Meseguer

Agatha, en la habitación del Hotel Taoro de Tenerife, se enfrenta a una nueva noche en vela. Los fantasmas de la relación rota con su marido y la reciente pérdida de su madre han causado una profunda mella en su percepción de la realidad. Está dispuesta a cometer una locura e ingerir un potente veneno que ha traído de Inglaterra. La inesperada visita de un elegante caballero interrumpe sus planes. Él es Benito Pérez Galdós, también se aloja en el hotel y es escritor. Entre ambos genios se establece inmediatamente una electrizante y divertida conexión, en la que salen a la luz secretos, fobias, mentiras, deseos y frustraciones. ¿Será Benito capaz de alterar los planes de Agatha y salvar su vida?