Event Type
Todas
Acción Social
Cine
Conferencia
Cultura
Danza
Encuentro
Exposición
Flamenco
Formación y emprendimiento
Medio Ambiente
Música
Ópera
Seminario
Teatro
Todas
Exposición Temporal
PhotoEncuentros
Talleres
Visionados (libros y documentales)
Junio 2025
Detalle
EVOCACIONES SIMBÓLICAS Una mirada contemporánea sobre el Museo del Prado
Detalle
EVOCACIONES SIMBÓLICAS
Una mirada contemporánea sobre el Museo del Prado
Inauguración 3 de mayo 2025 a las 12:00 h
Esta exposición trata principalmente de aproximaciones visuales, de semejanzas o similitudes, mediante proposiciones e iluminaciones, en forma de diálogo y correspondencias entre la colección fotográfica de la Fundación de Amigos del Museo del Prado y determinadas obras de arte y objetos de artes decorativas que se guardan en el Palacio de Santillana, de la Fundación Caja Cantabria.
La colección fotográfica de la Fundación de Amigos del Museo del Prado reúne ya en sí misma una conversación entre la inspirada mirada poética de relevantes artistas de la fotografía contemporánea española y algunos de los espacios y diversas obras de arte de nuestro primer Museo Nacional.

Hora
Mayo 3 (Sábado) 12:00 - Septiembre 15 (Lunes) 20:00(GMT+02:00)
20jun19:30La última partidaFestival Nueva Escuela 2025Teatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Durante años, la danza ha contado historias, ha transmitido emociones y nos ha conectado entre nosotros… pero algo está fallando. La conexión entre estilos se está rompiendo… ¡el Mundo de la
Detalle
Durante años, la danza ha contado historias, ha transmitido emociones y nos ha conectado entre nosotros… pero algo está fallando.
La conexión entre estilos se está rompiendo… ¡el Mundo de la Danza está en peligro! Si no actuamos podría desaparecer para siempre.
Para salvarlo, se ha creado un videojuego.
El sistema está buscando a bailarines valientes para entrar en él, superar las pruebas y encontrar la solución para devolver la armonía al Mundo de la Danza.
Se necesita talento. Se necesita fuerza. Se necesita unión.
¿Estáis preparados para jugar?
Comienza LA ÚLTIMA PARTIDA.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Viernes) 19:30(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Julio 2025
Detalle
La velada de inspiración utópica con Lucía Lacarra y Matthew Golding explota al máximo las posibilidades creativas y técnicas del teatro. El cine y la danza escénica, la luz y
Detalle
La velada de inspiración utópica con Lucía Lacarra y Matthew Golding explota al máximo las posibilidades creativas y técnicas del teatro. El cine y la danza escénica, la luz y la música se fusionan con los estilos de cuatro coreógrafos de gran talento para crear una obra de arte total de una nueva dimensión.
Un espectáculo completo en el que danza, música y arte visual se conectan sin pausa. Una representación que hace sentir y evadirse al espectador. Comienza con un corto en el que se ve un teatro vacío y un escenario desnudo, al que acceden dos bailarines. Las piezas están entrelazadas por cortos y se acompañan de proyecciones. Sin tener una historia narrativa, se basa en las relaciones y sobre todo en los diferentes modos de separación forzada que puede existir en una relación, aún con amor.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Miércoles) 20:00(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
En este nuevo trabajo que se llama ESTADÍA, el quinto disco de su carrera, María Berasarte nos hace viajar hacia adentro desde su visión de la intimidad donde explosionan un
Detalle
En este nuevo trabajo que se llama ESTADÍA, el quinto disco de su carrera, María Berasarte nos hace viajar hacia adentro desde su visión de la intimidad donde explosionan un cúmulo de emociones que conforman las 11 estancias del disco.
En este disco se abarca lo experimental, la vanguardia, apoyándose en la música de raíces, el jazz, la música clásica. Berasarte ha conseguido involucrarnos en el guion de una película que solo ella conoce a la perfección pero que se hace sentir de manera contundente también nuestra. Es un proyecto que se universaliza a través del euskera, castellano, portugués, incluso una colaboración en farsí.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Miércoles) 20:00(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Viernes 11 de julio. 20,00 horas Sábado 12 de julio. 20,00 horas Venta anticipada hasta el 06.07.2025 incluido Iconos o la exploración del destino
Detalle
Viernes 11 de julio. 20,00 horas
Sábado 12 de julio. 20,00 horas
Venta anticipada hasta el 06.07.2025 incluido
Iconos o la exploración del destino
Rafael Álvarez “El Brujo”
Música en directo de Javier Alejano
Iconos o la exploración del destino es un monólogo de humor que reflexiona sobre el destino en la tragedia griega. Desfilan por este espectáculo las grandes figuras icónicas de Medea, Edipo, Antígona y finalmente Hécuba. La exploración del destino viene de la mano de una exposición comparada de esta fuerza determinante (el destino) en la vida de los héroes trágicos y así mismo en los relatos de la mitología hindú, donde el concepto de karma incluye en el dinamismo del destino, el concepto de libertad.
Todos estos ingredientes van intercalados con experiencias autobiográficas del propio autor y actor, a modo de parodias de humor, con elementos didácticos del repertorio habitual del Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
11 (Viernes) 20:00 - 12 (Sábado) 20:00(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
20jul19:0021:30Inmaduros. Carlos SoberaTALÍA 2025Teatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Domingo 20 de julio. Dos sesiones: 19,00 y 21,30 horas Venta anticipada hasta el 13.07.2025 incluido Inmaduros Dirección: Juan Luis Iborra Con: Carlos Sobera,
Detalle
Domingo 20 de julio. Dos sesiones: 19,00 y 21,30 horas
Venta anticipada hasta el 13.07.2025 incluido
Inmaduros
Dirección: Juan Luis Iborra
Con: Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas, Arianna Aragón
Alfi y Fideo son amigos de toda la vida, pero no pueden ser más diferentes:
Alfi es un publicista, separado y con un hijo al que apenas ve, que rehúye de cualquier compromiso afectivo, a excepción de Alexa... su casa inteligente.
Fideo, en cambio, es un psiquiatra muy conservador en sus costumbres y afectos, casado hace más de 25 años con su primera novia. Una noche, poco después de separarse de su mujer, Fideo va a ver a Alfi en busca de consuelo. Alfi, para ayudarlo a su manera, obviamente, arma un plan para presentarle mujeres que lo alejen de la melancolía y la depresión, que Fideo acepta a regañadientes.
De este modo, cuatro mujeres reales y una virtual, a través de sus particulares percepciones de la vida y el amor, les van a hacer descubrir el lugar central que las mujeres -lo femenino- han tenido en sus vidas.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Domingo) 19:00 - 21:30(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Texto y dirección: Inma Nieto Con: Elisabet Gelabert e Inma Nieto Una actriz y su director preparan la jornada de ensayo. Una escena escrita por Shakespeare en la que, aún con el
Detalle
Texto y dirección: Inma Nieto
Con: Elisabet Gelabert e Inma Nieto
Una actriz y su director preparan la jornada de ensayo. Una escena escrita por Shakespeare en la que, aún con el cadáver del padre, de su difunto esposo, de cuerpo presente, Lady Anne es arrastrada por Ricardo en una espiral de seducción donde él tiene todas las armas menos una: el poder de creer en el otro. Una función en la que se mezclarán el mundo del ensayo y lo ensayado, para hablar de actrices y directores, de hombres y mujeres, de realidades y ficciones.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Miércoles) 20:00(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
agosto 2025
Detalle
Viernes 1 de agosto. 20,00 horas Sábado 2 de agosto. 20,00 horas Venta anticipada hasta el 27.07.2025 incluido Malditos tacones Dirección: Magüi Mira
Detalle
Viernes 1 de agosto. 20,00 horas
Sábado 2 de agosto. 20,00 horas
Venta anticipada hasta el 27.07.2025 incluido
Malditos tacones
Dirección: Magüi Mira
Con: Luisa Martín y Olivia Molina
Someter es domesticar. Se consigue cercando, aislando, limitando el movimiento. El encierro en las jaulas. La mujer siente en su carne los alambres que le cortan el aire. Una estrategia violenta. Y si el movimiento duele la estrategia es más eficaz.
Malditos Tacones, texto palpitante de Ignacio Amestoy. Nos habla de dos mujeres que se enfrentan con el poder en sus manos. Buscan la verdad y encuentran la gran mentira. Dos supervivientes de hoy, que buscan el oxígeno imprescindible para recuperar una dignidad perdida.
Sobre ellas, la sombra de un gigante, un cruel Agamenón cualquiera. La herencia de un poder corrupto, con identidad de sexo, como arma de sometimiento.
Dos vidas, dos éticas opuestas en una sociedad no diseñada para ellas. La gran Victoria Burton, matriarca de la saga de los Burton. Y María García, brillante abogada hecha a sí misma.
Dos grandes mujeres desnudando, despellejando o reinventando el poder de una clase privilegiada. Dos mujeres de altura que calzan sus tacones de forma diferente. Dos mujeres solas. Siempre han estado solas. Magüi MiraVenta
COMPRA DE ENTRADASHora
1 (Viernes) 20:00 - 2 (Sábado) 20:00(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
José Carlos Gómez dirección Musical Con la colaboración especial de Rafael de Utrera al cante "Mi Algeciras Flamenca" es un viaje íntimo y emocional por la ciudad que me vio nacer y
Detalle
José Carlos Gómez dirección Musical
Con la colaboración especial de Rafael de Utrera al cante
"Mi Algeciras Flamenca" es un viaje íntimo y emocional por la ciudad que me vio nacer y crecer. Un homenaje sonoro a sus calles, sus voces, sus patios, sus puertos... y a las personas que me enseñaron a sentir el flamenco desde niño.
A través de mi guitarra y composiciones originales, comparto recuerdos, vivencias y encuentros que marcaron mi camino: desde mis primeras notas en casa de mi abuela, hasta el privilegio de ser reconocido por maestros como Paco de Lucía. Este espectáculo no es solo música: es memoria, es raíz y es presente. Una Algeciras que canta, toca, sueña… y sigue viva en cada acorde. "Mi Algeciras Flamenca" es un retrato musical de mi vida, pero también un reflejo de lo que Algeciras ha regalado al arte flamenco. Una declaración de amor a mi tierra. Y una invitación a descubrirla conmigo.Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Miércoles) 20:00(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
08ago20:00El rey que fue. Els JoglarsTALÍA 2025Teatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Viernes 8 de agosto. 20,00 horas Venta anticipada hasta el 03.08.2025 incluido El Rey que fue Els Joglars Dirección: Albert Boadella, Ramón Fontseré Esta obra
Detalle
Viernes 8 de agosto. 20,00 horas
Venta anticipada hasta el 03.08.2025 incluido
El Rey que fue
Els Joglars
Dirección: Albert Boadella, Ramón Fontseré
Esta obra expone sobre la escena la personalidad de nuestro rey Emérito en un momento concreto de su vida. Una vida, la suya, que los grandes dramaturgos del pasado no hubieran reprimido el poder convertirla, según sus estilos, en tragedia o comedia. Lo digo imaginándome a Shakespeare, pero también a Molière, a Lope, y cómo no, a Valle Inclán.
A lo largo de su extensa historia, Joglars se ha caracterizado por construir diversas obras relacionadas directamente con personajes vinculados al poder en sus variadas potestades.
Unas veces incitando la risa y otras, además de la hilaridad, provocando la indignación de altos estamentos cuyos miembros, al sentirse reflejados, han reaccionado muy a menudo con ferocidad.
“El rey que fue” no busca recurrir solo a los aguijones de la sátira, sino que trata de ofrecer el retrato regio más cercano a la realidad. A sus penumbras y a sus brillos. A sus excesos y a sus renuncias.
No obstante, todo ello, no hubiera sido posible sin contar con el arte de Ramón Fontserè, que ha conseguido penetrar de forma tan real como profunda en las interioridades de un monarca que la mayoría de los españoles solo conocen a través de los medios.
Albert Boadella
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Viernes) 20:00(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Viernes 22 de agosto. 20,00 horas Sábado 23 de agosto. 20,00 horas Venta anticipada hasta el 27.07.2025 incluido Querida Ágatha Christie Autor y dirección:
Detalle
Viernes 22 de agosto. 20,00 horas
Sábado 23 de agosto. 20,00 horas
Venta anticipada hasta el 27.07.2025 incluido
Querida Ágatha Christie
Autor y dirección: Juan Carlos Rubio
Con: Carmen Morales y Juan Meseguer
Agatha, en la habitación del Hotel Taoro de Tenerife, se enfrenta a una nueva noche en vela. Los fantasmas de la relación rota con su marido y la reciente pérdida de su madre han causado una profunda mella en su percepción de la realidad. Está dispuesta a cometer una locura e ingerir un potente veneno que ha traído de Inglaterra. La inesperada visita de un elegante caballero interrumpe sus planes. Él es Benito Pérez Galdós, también se aloja en el hotel y es escritor. Entre ambos genios se establece inmediatamente una electrizante y divertida conexión, en la que salen a la luz secretos, fobias, mentiras, deseos y frustraciones. ¿Será Benito capaz de alterar los planes de Agatha y salvar su vida?
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
22 (Viernes) 20:00 - 23 (Sábado) 20:00(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
septiembre 2025
05sep19:30Nicolás Alvear TríoCASYC Jóvenes IntérpretesCASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander
Detalle
NICOLÁS ALVEAR TRÍO Nicolás Alvear - Guitarra Adrián Buenaga - Saxofón tenor Eneko Arbea - Batería En este proyecto Nicolás Alvear se vale de dos grandes amigos además de jóvenes y talentosos intérpretes para
Detalle
NICOLÁS ALVEAR TRÍO
Nicolás Alvear - Guitarra
Adrián Buenaga - Saxofón tenor
Eneko Arbea - Batería
En este proyecto Nicolás Alvear se vale de dos grandes amigos además de jóvenes y talentosos intérpretes para unificar sus influencias dentro de la música afroamericana y la libre improvisación. A través de esta agrupación de guitarra, saxofón y batería, desarrollan un repertorio original basado en la búsqueda de diferentes ritmos y ambientes. El objetivo de la formación es generar paisajes sonoros diversos y transportar a la audiencia a diferentes estados. Todo esto desde la infinidad de la improvisación y un gran amor por la música y el arte.
El nuevo programa de actividad puesto en marcha por la Fundación Caja Cantabria para la difusión del talento de los jóvenes intérpretes de Cantabria se abre a nuevas formas de expresión musical con idéntico objetivo de acercar a la sociedad de Cantabria la creatividad de nuestros jóvenes. Durante 2024 participaron los intérpretes Marta Cubas, Elisa Ruiz, Teresa Saiz, Álvaro Vega Báscones, Daniel García, Miguel Diez, Hugo Selles, Carmen Santamaría y Toni Piñeno. En esta nueva edición del “CASYC Jóvenes Intérpretes 2025” participan, en el ámbito de la música clásica, el violonchelista Guillermo García Gamaza y el oboísta Jorge Ortiz Jaén, acompañado por el pianista David Somavilla Herrera; en otras músicas, el guitarrista de jazz Nicolás Alvear, que forma grupo con Eneko Diéguez y Eneko Arbea; y, la violinista Emma Hidalgo que actualmente desarrolla su actividad musical en Bélgica; el guitarrista y cantautor Danu; y, en música tradicional, las reconocidísimas Pandereteras de Ruente, Raquel, Lucía y Yoli. Mención especial merece la colaboración acordada entre la Fundación Caja Cantabria y el Ayuntamiento de Arnuero para la participación en el ciclo del premiado como grupo cántabro más destacado dentro del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero. Ambas instituciones comparten el objetivo común de difundir la Música e incentivar la formación musical de los jóvenes intérpretes. La Fundación Caja Cantabria completa con este programa su proyecto dedicado a la Música, bien en la parte realizada en colaboración con otras asociaciones como Música Antigua de Santander o Amigos del FIS, bien en la ejecución de programas propios como el Ciclo de Músicas Religiosas que en esta ocasión celebrará su quincuagésima cuarta edición, convirtiéndose en uno de los ciclos musicales más longevos de nuestra Comunidad Autónoma. Una acción intensa y de calidad particularmente centrada en el apoyo a los jóvenes artistas de Cantabria.Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Viernes) 19:30(GMT+02:00)
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
20sep19:30Orgasmos 2, la comediaTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Después del éxito de "Orgasmos, la comedia" con más de 400.000 espectadores y programadas durante más de 7 años de éxito en Madrid y Barcelona y su gira nacional, llega
Detalle
Después del éxito de "Orgasmos, la comedia" con más de 400.000 espectadores y programadas durante más de 7 años de éxito en Madrid y Barcelona y su gira nacional, llega "Orgasmos 2, la comedia".
“Orgasmos 2, la comedia “con más dosis de comedia y humor, nuevas escenas, nuevos gags, nuevas risas y muchos más orgasmos.
Es una comedia que trata de la convivencia en pareja y sus diferencias. Una buena manera de reírnos con y de las situaciones cotidianas. Todo aquello que nos une… ¡o no! En resumen, un auténtico manual de autoayuda con una nueva actualización y un nuevo enfoque para enfrentarse a los retos de la pareja.
La saga continúa... ¡La comedia que no te puedes perder!
FICHA ARTÍSTICA
-
Reparto: Roger Pera/Albert Ferré y Sam Sánchez
-
Dirección: Oscar Contreras
-
Producción: Productora 23
-
Duración: 80 minutos
-
Idioma: Castellano
Apta para mayores de 14 años
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Sábado) 19:30(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
octubre 2025
03oct19:30SOTO EN CONCIERTOTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
JOSE MANUEL SOTO, con casi 40 años sobre los escenarios, con 20 discos publicados, y más de 1500 conciertos a sus espaldas, inicia su nueva Gira de 2025. En este espectáculo,
Detalle
JOSE MANUEL SOTO, con casi 40 años sobre los escenarios, con 20 discos publicados, y más de 1500 conciertos a sus espaldas, inicia su nueva Gira de 2025.
En este espectáculo, SOTO interpreta un repertorio donde que compagina sus éxitos de siempre con canciones populares, pasodobles, etc.
Un concierto creado para que el público, de todas las edades, disfrute cantando y por qué no, bailando temas conocidos y queridos por todos los espectadores.
UNA FIESTA PARA DISFRUTAR
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Viernes) 19:30(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Manel Fuentes, el carismático presentador y showman, presenta su nuevo espectáculo teatral titulado "¿Por qué le llaman “THE BOSS”?”. Acompañado de su guitarra y de su pianista, rinde un íntimo
Detalle
Manel Fuentes, el carismático presentador y showman, presenta su nuevo espectáculo teatral titulado "¿Por qué le llaman “THE BOSS”?”. Acompañado de su guitarra y de su pianista, rinde un íntimo homenaje a Bruce Springsteen, "THE BOSS".
A través de sus anécdotas, relatos personales y canciones emblemáticas interpretadas en directo, Manel desnuda las historias que marcaron la vida de Bruce, desde su infancia en Nueva Jersey hasta su ascenso a la fama mundial, sin olvidar sus icónicos grandes éxitos.
Un emotivo viaje que descubrirá a los fans y amantes de la buena música "la auténtica leyenda de Bruce Springsteen".
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Sábado) 19:30(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
10oct19:30Toda una vida. Homenaje a María Dolores PraderaTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Toda una vida Homenaje a María Dolores Pradera En la voz de Nuria Fergó María Dolores Pradera es una de las artistas más importantes en la
Detalle
Toda una vida
Homenaje a María Dolores Pradera
En la voz de Nuria Fergó
María Dolores Pradera es una de las artistas más importantes en la historia reciente de la música en España.
Su excelente repertorio y sus canciones más emblemáticas serán interpretadas con emoción y maestría por Nuria Fergó. Manteniendo el espíritu, la elegancia y la esencia de sus canciones, Nuria Fergó estará acompañada por la formación clásica de Mª Dolores Pradera, contrabajo, guitarra, requinto y percusión, con joyas atemporales como Amarraditos, Toda una vida, La flor de la canela, Que te vaya bonito, Amanecí en tus brazos, ... y bajo una puesta en escena innovadora e intimista que nos hará volar y tocar el espíritu de sus canciones.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Viernes) 19:30(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
De los creadores de “8 Apellidos Andaluces”: Quique De La Fuente y Txapela Cádiz, nos llega una comedia retro, vintage, nostalgicómica para recordar nuestras mejores épocas. No pararás de reír mientras
Detalle
De los creadores de “8 Apellidos Andaluces”: Quique De La Fuente y Txapela Cádiz, nos llega una comedia retro, vintage, nostalgicómica para recordar nuestras mejores épocas.
No pararás de reír mientras recorres los años 80 y 90. ¡Aquellos maravillosos años… o no! ¿Fueron nuestros mejores años? Comprúebalo, obtendrás datos tan curiosos que ya ni te acordabas.
Tras siete temporadas de éxitos con “8 Apellidos Andaluces”, el sevillano Quique de la Fuente y el gaditano Txapela Cádiz se enfrascan en un reto retro donde hacen gala de su típico humor 100% andaluz. A través de monólogos, sketchs e improvisaciones repasan momentos y vivencias que quedaron para la posteridad. Acabarás hasta cantando, porque aquí el público tiene mucho que decir. ¿Te suena de algo la frase: “bada badum, badum, badum, badumbadero”? Pues si lo has leído cantando, ¡éste es tú espectáculo!
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Sábado) 19:30(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
17oct19:30“Grito”. Hovik KeuchkerianTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Probablemente no haya un lugar en el mundo en que la libertad de expresión tenga tanto valor, sentido y significado como en el escenario cuando lo pisa un cómico.
Detalle
Probablemente no haya un lugar en el mundo en que la libertad de expresión tenga tanto valor, sentido y significado como en el escenario cuando lo pisa un cómico.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Viernes) 19:30(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
24oct19:30Los PekenikesGira 65 AniversarioTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
LOS PEKENIKES son un grupo de leyenda, un grupo excepcional, imprescindible en la historia musical de nuestro país, un referente de nuestra mejor música. Auténticos pioneros del mejor pop-rock desde
Detalle
LOS PEKENIKES son un grupo de leyenda, un grupo excepcional, imprescindible en la historia musical de nuestro país, un referente de nuestra mejor música. Auténticos pioneros del mejor pop-rock desde 1960.
Canciones como HILO DE SEDA, EMBUSTERO Y BAILARIN, LOS CUATRO MULEROS, LADY PEPA, FRENTE A PALACIO, CERCA DE LAS ESTRELLAS, (cuyos arreglos musicales rozan la psicodelia), entre otras muchas, son un lujo en la historia musical de nuestro país, y forman parte de la vida, recuerdos y emociones de varias generaciones.
Además de asombrar con su calidad consiguen una enorme popularidad y un gran éxito con sus canciones; el gran público las hace suyas y sus temas son n.º 1 en todas las listas de éxitos y de ventas.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Viernes) 19:30(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
25oct19:30Escándalo en PalacioTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Si quieres risas y algo más, “Escándalo en Palacio” es tu comedia. Votes a quien votes, incluso si no votas, “Escándalo en Palacio” va a impactarte. El texto es una idea
Detalle
Si quieres risas y algo más, “Escándalo en Palacio” es tu comedia. Votes a quien votes, incluso si no votas, “Escándalo en Palacio” va a impactarte.
El texto es una idea original de Pedro Ruiz, adaptada por Estudo Momento. Una sátira política brillante e incisiva con Inteligencia Artificial, Feak News, Redes Sociales, periodistas-estrella, telebasura, política... ¡Y muchas sorpresas más!
¿Te gusta la comedia elegante? ¿El humor inteligente? ¿La erótica del poder?
Xoán C. Mejuto interpreta a Bernard Mathieu, un presidente en apuros que destaca por sus habilidades a la hora de aferrarse al poder. ¿Su mayor virtud? El engaño. Iria Ares es Paola D´Angio, una Primera Dama que pondrá patas arriba a todo un país. ¿Su mayor defecto? La sinceridad.
Las actuaciones de Xoán C. Mejuto e Iria Ares, han recibido las mejores críticas desde su estreno en el Teatro Lara de Madrid, contando con más de 7.000 espectadores desde la gira de lanzamiento.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Sábado) 19:30(GMT+02:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
31oct19:30Emma HidalgoCASYC Jóvenes IntérpretesCASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander
Detalle
Podemos describir nuestro espectáculo como una mezcla entre la música producida y el directo. Nosotros componemos las instrumentales, y en numerosas ocasiones amigos nuestros vienen a grabar algunos elementos como
Detalle
Podemos describir nuestro espectáculo como una mezcla entre la música producida y el directo. Nosotros componemos las instrumentales, y en numerosas ocasiones amigos nuestros vienen a grabar algunos elementos como trompeta o voces. Mientras la instrumental suena, nosotros en directo añadimos los sonidos de la guitarra eléctrica, los sintetizadores y mi voz, sin olvidarnos del elemento novedoso en este estilo; el violín. El violín suena en pequeños momentos como la introducción, o también hay pequeños interludios musicales de violín y piano solos, para reposar un poco la energía. Es así como conseguimos llevar al oyente por un set que refleja la vida misma, con momentos más intensos y momentos más relajados, más alegres o más difíciles, con unas letras que cuentan cómo es mi vida aquí en un país tan diferente, problemas de autoestima, o lo duro que es trabajar en mil cosas a la vez para seguir el sueño de la música, pero también las ganas por hacerlo, la esperanza de poder vivir de ello, o por supuesto el amor, encontrado también aquí.
El nuevo programa de actividad puesto en marcha por la Fundación Caja Cantabria para la difusión del talento de los jóvenes intérpretes de Cantabria se abre a nuevas formas de expresión musical con idéntico objetivo de acercar a la sociedad de Cantabria la creatividad de nuestros jóvenes. Durante 2024 participaron los intérpretes Marta Cubas, Elisa Ruiz, Teresa Saiz, Álvaro Vega Báscones, Daniel García, Miguel Diez, Hugo Selles, Carmen Santamaría y Toni Piñeno. En esta nueva edición del “CASYC Jóvenes Intérpretes 2025” participan, en el ámbito de la música clásica, el violonchelista Guillermo García Gamaza y el oboísta Jorge Ortiz Jaén, acompañado por el pianista David Somavilla Herrera; en otras músicas, el guitarrista de jazz Nicolás Alvear, que forma grupo con Eneko Diéguez y Eneko Arbea; y, la violinista Emma Hidalgo que actualmente desarrolla su actividad musical en Bélgica; el guitarrista y cantautor Danu; y, en música tradicional, las reconocidísimas Pandereteras de Ruente, Raquel, Lucía y Yoli. Mención especial merece la colaboración acordada entre la Fundación Caja Cantabria y el Ayuntamiento de Arnuero para la participación en el ciclo del premiado como grupo cántabro más destacado dentro del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero. Ambas instituciones comparten el objetivo común de difundir la Música e incentivar la formación musical de los jóvenes intérpretes. La Fundación Caja Cantabria completa con este programa su proyecto dedicado a la Música, bien en la parte realizada en colaboración con otras asociaciones como Música Antigua de Santander o Amigos del FIS, bien en la ejecución de programas propios como el Ciclo de Músicas Religiosas que en esta ocasión celebrará su quincuagésima cuarta edición, convirtiéndose en uno de los ciclos musicales más longevos de nuestra Comunidad Autónoma. Una acción intensa y de calidad particularmente centrada en el apoyo a los jóvenes artistas de Cantabria.Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Viernes) 19:30(GMT+01:00)
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
noviembre 2025
Detalle
“Un viaje sonoro a través del siglo XIX: El oboe y el piano en diálogo” Jorge Ortiz Jaén, oboe David Somavilla Herrera, piano El siglo XIX, fue una etapa de gran desarrollo en
Detalle
“Un viaje sonoro a través del siglo XIX: El oboe y el piano en diálogo”
Jorge Ortiz Jaén, oboe
David Somavilla Herrera, piano
El siglo XIX, fue una etapa de gran desarrollo en los instrumentos, lo que fomentó la composición musical de piezas con un mayor valor sentimental y capacitó a los compositores a evocar emociones antes limitadas por los propios instrumentos. El oboe alcanza en esta época un sonido mucho más cálido y melancólico. Esta circunstancia, junto con la evolución del piano, propicia la unión de ambos consiguiendo una música perfecta para el entretenimiento en los salones de la época. En este concierto, los dos intérpretes pretenden ofrecer una experiencia fidedigna de lo que era la música culta, de carácter popular, en aquel momento.
El nuevo programa de actividad puesto en marcha por la Fundación Caja Cantabria para la difusión del talento de los jóvenes intérpretes de Cantabria se abre a nuevas formas de expresión musical con idéntico objetivo de acercar a la sociedad de Cantabria la creatividad de nuestros jóvenes. Durante 2024 participaron los intérpretes Marta Cubas, Elisa Ruiz, Teresa Saiz, Álvaro Vega Báscones, Daniel García, Miguel Diez, Hugo Selles, Carmen Santamaría y Toni Piñeno. En esta nueva edición del “CASYC Jóvenes Intérpretes 2025” participan, en el ámbito de la música clásica, el violonchelista Guillermo García Gamaza y el oboísta Jorge Ortiz Jaén, acompañado por el pianista David Somavilla Herrera; en otras músicas, el guitarrista de jazz Nicolás Alvear, que forma grupo con Eneko Diéguez y Eneko Arbea; y, la violinista Emma Hidalgo que actualmente desarrolla su actividad musical en Bélgica; el guitarrista y cantautor Danu; y, en música tradicional, las reconocidísimas Pandereteras de Ruente, Raquel, Lucía y Yoli. Mención especial merece la colaboración acordada entre la Fundación Caja Cantabria y el Ayuntamiento de Arnuero para la participación en el ciclo del premiado como grupo cántabro más destacado dentro del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero. Ambas instituciones comparten el objetivo común de difundir la Música e incentivar la formación musical de los jóvenes intérpretes. La Fundación Caja Cantabria completa con este programa su proyecto dedicado a la Música, bien en la parte realizada en colaboración con otras asociaciones como Música Antigua de Santander o Amigos del FIS, bien en la ejecución de programas propios como el Ciclo de Músicas Religiosas que en esta ocasión celebrará su quincuagésima cuarta edición, convirtiéndose en uno de los ciclos musicales más longevos de nuestra Comunidad Autónoma. Una acción intensa y de calidad particularmente centrada en el apoyo a los jóvenes artistas de Cantabria.Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Jueves) 19:30(GMT+01:00)
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
07nov19:30Rafa Sánchez. BiografíaTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Este concierto es un recorrido cronológico por las canciones más icónicas de LA UNIÓN, ilustradas por sus vivencias durante los treinta y seis años que estuvo vigente la
Detalle
Este concierto es un recorrido cronológico por las canciones más icónicas de LA UNIÓN, ilustradas por sus vivencias durante los treinta y seis años que estuvo vigente la banda; de como un chico de barrio, estudiante de arquitectura, de la noche a la mañana, se transforma en un ídolo de adolescentes.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Viernes) 19:30(GMT+01:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
08nov19:30Corta el cable rojo. ImprovisaciónTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Prepárate para sumergirte en una experiencia teatral que ha hecho reír sin parar a cientos de miles de espectadores durante 12 años en la Gran Vía de Madrid. “Corta el Cable Rojo”
Detalle
Prepárate para sumergirte en una experiencia teatral que ha hecho reír sin parar a cientos de miles de espectadores durante 12 años en la Gran Vía de Madrid. “Corta el Cable Rojo” es una comedia excepcional que se ha ganado el corazón del público con su ingenio, humor contagioso y números cómicos espectaculares. La fórmula infalible de “Corta el Cable Rojo” combina música cautivadora creada en directo y proyecciones deslumbrantes, el talento apabullante de los actores y un formato arrollador para crear una experiencia teatral única y emocionante. Cada número cómico es un derroche de creatividad y humor que mantiene al público en un estado de alegría y asombro constante.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Sábado) 19:30(GMT+01:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Martita de Graná, tras acabar su anterior gira con más de 200.000 entradas vendidas, rompiendo todos los récords de venta de entradas, ahora vuelve con más ganas que nunca con
Detalle
Martita de Graná, tras acabar su anterior gira con más de 200.000 entradas vendidas, rompiendo todos los récords de venta de entradas, ahora vuelve con más ganas que nunca con su nuevo espectáculo a los mejores escenarios del país con nuevo show: ¡Martita sea! Un nuevo show donde la artista te mostrará de qué manera le ha cambiado la vida en los últimos años, pasando de lo profesional a lo personal y reivindicando temas como la soltería, la edad, la importancia de la salud mental… Todo ello contado con el salero y desparpajo de una de las mejores cómicas.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
28 (Viernes) 19:30 - 29 (Sábado) 19:30(GMT+01:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
diciembre 2025
04dic19:30Dúo PathosCASYC Jóvenes IntérpretesCASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander
Detalle
DÚO PATHOS “Diálogos” Guillermo García Gamaza, Violonchelo Carmen Hernández Bellas, Violonchelo Diálogos es un viaje musical a través del tiempo y los estilos, donde el violonchelo se convierte en la voz de una conversación
Detalle
DÚO PATHOS
“Diálogos”
Guillermo García Gamaza, Violonchelo
Carmen Hernández Bellas, Violonchelo
Diálogos es un viaje musical a través del tiempo y los estilos, donde el violonchelo se convierte en la voz de una conversación sin palabras. Guillermo García Gamaza y Carmen Hernández Bellas nos guiarán por un recorrido sonoro que abarca desde la profundidad del Barroco hasta la frescura de la música popular y la vanguardia de la composición moderna. Cada obra es un nuevo intercambio, un diálogo entre épocas, culturas y emociones. Un concierto donde la tradición y la innovación se encuentran en un lenguaje común: la música.
El nuevo programa de actividad puesto en marcha por la Fundación Caja Cantabria para la difusión del talento de los jóvenes intérpretes de Cantabria se abre a nuevas formas de expresión musical con idéntico objetivo de acercar a la sociedad de Cantabria la creatividad de nuestros jóvenes. Durante 2024 participaron los intérpretes Marta Cubas, Elisa Ruiz, Teresa Saiz, Álvaro Vega Báscones, Daniel García, Miguel Diez, Hugo Selles, Carmen Santamaría y Toni Piñeno. En esta nueva edición del “CASYC Jóvenes Intérpretes 2025” participan, en el ámbito de la música clásica, el violonchelista Guillermo García Gamaza y el oboísta Jorge Ortiz Jaén, acompañado por el pianista David Somavilla Herrera; en otras músicas, el guitarrista de jazz Nicolás Alvear, que forma grupo con Eneko Diéguez y Eneko Arbea; y, la violinista Emma Hidalgo que actualmente desarrolla su actividad musical en Bélgica; el guitarrista y cantautor Danu; y, en música tradicional, las reconocidísimas Pandereteras de Ruente, Raquel, Lucía y Yoli. Mención especial merece la colaboración acordada entre la Fundación Caja Cantabria y el Ayuntamiento de Arnuero para la participación en el ciclo del premiado como grupo cántabro más destacado dentro del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero. Ambas instituciones comparten el objetivo común de difundir la Música e incentivar la formación musical de los jóvenes intérpretes. La Fundación Caja Cantabria completa con este programa su proyecto dedicado a la Música, bien en la parte realizada en colaboración con otras asociaciones como Música Antigua de Santander o Amigos del FIS, bien en la ejecución de programas propios como el Ciclo de Músicas Religiosas que en esta ocasión celebrará su quincuagésima cuarta edición, convirtiéndose en uno de los ciclos musicales más longevos de nuestra Comunidad Autónoma. Una acción intensa y de calidad particularmente centrada en el apoyo a los jóvenes artistas de Cantabria.Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Jueves) 19:30(GMT+01:00)
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
Marzo 2026
07mar19:30David Puerto. "Bien"Teatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
"BIEN" es el nuevo espectáculo de comedia, en vivo, de DAVID PUERTO, donde la frescura y la espontaneidad se combinan para ofrecer una experiencia única. En "BIEN", el crowdwork y la
Detalle
"BIEN" es el nuevo espectáculo de comedia, en vivo, de DAVID PUERTO, donde la frescura y la espontaneidad se combinan para ofrecer una experiencia única.
En "BIEN", el crowdwork y la improvisación se fusionan perfectamente con la música y el stand-up clásico creando un ambiente en el que el ritmo y las carcajadas van de la mano.
Las luces, los espacios y la música se convierten en parte del espectáculo, envolviendo al público en un viaje lleno de humor, ritmo y energía. Este espectáculo rompe con las barreras tradicionales de la comedia, jugando con la improvisación y la música, y haciendo del público parte fundamental de la acción.
Venta
COMPRA DE ENTRADASHora
(Sábado) 19:30(GMT+01:00)
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.