
Exposición de Fernando Bermejo
Sala de exposiciónes Casyc_UP
Inauguración 7 de agosto 2025
19:30 h
En colaboración con el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria
En el jardín de las nubes
La relación que mantenía Fernando Bermejo (1949-2024) con el entorno natural de la población en la que vivía bien podría definirse como de absoluta comunión estético-contemplativa, más allá del inevitable hecho puramente vivencial cotidiano. Nada más establecerse en Esles comenzó a tomar contacto con los diferentes espacios naturales que circundan el pueblo y especialmente con El Hayal, monte que se alza grave y sinuoso sobre el caserío y a su vez bajo la más alta e imponente presencia del macizo de Somo Noja. El Hayedo fue una fuente inagotable de dibujos, pinturas, fotografías, escenografías e instalaciones desde los años noventa hasta los últimos momentos de su vida. Un largo tiempo en que ha venido practicando en y desde su estudio de Esles y al que iba llevando las imágenes previamente captadas con diferentes cámaras fotográficas, porque si algo se puede añadir al hablar del trabajo pictórico de Fernando Bermejo, es que también ha sido siempre un magnífico fotógrafo, siendo esta última actividad el complemento ideal que subyace en la mayor parte de su producción pictórica; una excelente herramienta o “varita mágica” de su trabajo de las cajas de luz, cuya original realización técnica, de delicada y compleja ejecución pictórica, ha sido muy admirada más allá de nuestras fronteras.
El encabezamiento de esta exposición, “En el jardín de las nubes”, está recogido a su vez del título de una de sus obras, “El jardinero de las nubes”, adoptando así una pequeña transformación que viene a ampliar en calidad y en cantidad el espectro temático de su trabajo: del bosque al jardín; de los árboles a las plantas y las flores; de la abertura mayor o menor de la perspectiva paisajística a los paseos íntimos entre parterres; de las soledades contemplativas del pintor a necesitar incluir también en ellas la figura humana. Como artista estaba dotado de un enorme talento y una gran sensibilidad, cualidades que nos llevan a establecer un vínculo ideal, no más, entre Bermejo y Claude Monet, tan admirado por nuestro pintor, como también poeta de la mirada, cualidades reforzadas por un ambiente familiar provisto de una receptividad apasionada por los mismos temas.
Santander, agosto de 2025