Skip to main content

Event Type Música

agosto

06ago20:00MI ALGECIRAS FLAMENCA. Una historia contada con guitarra y almaEscénicas UIMP en el CASYCTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.

Detalle

José Carlos Gómez dirección Musical
Con la colaboración especial de Rafael de Utrera al cante
"Mi Algeciras Flamenca" es un viaje íntimo y emocional por la ciudad que me vio nacer y crecer. Un homenaje sonoro a sus calles, sus voces, sus patios, sus puertos... y a las personas que me enseñaron a sentir el flamenco desde niño.
A través de mi guitarra y composiciones originales, comparto recuerdos, vivencias y encuentros que marcaron mi camino: desde mis primeras notas en casa de mi abuela, hasta el privilegio de ser reconocido por maestros como Paco de Lucía. Este espectáculo no es solo música: es memoria, es raíz y es presente. Una Algeciras que canta, toca, sueña… y sigue viva en cada acorde. "Mi Algeciras Flamenca" es un retrato musical de mi vida, pero también un reflejo de lo que Algeciras ha regalado al arte flamenco. Una declaración de amor a mi tierra. Y una invitación a descubrirla conmigo.  

Hora

(Miércoles) 20:00(GMT+02:00)

Localización

Teatro CASYC

Calle Tantín, 25. Santander.

septiembre

27sep19:30L’Affetto Umano. Sospir miei. MAS+CASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander

Detalle

L’Affetto Umano

Sospir miei

(A. Scarlatti: 300 aniversario)

Belén Vaquero, soprano

Ramón Pérez-Sindín Blanco, clavicémbalo

Alessandro Scarlatti está considerado hoy en día como uno de los compositores más influyentes de su época. Nacido en Palermo en 1660 y fallecido en Nápoles en 1725, L'Affetto Umano propone rendirle homenaje en el 300 aniversario de su muerte con un programa alrededor de algunas de sus más insignes cantatas, siendo éste el género más fecundo de su producción y por el cual fue más reconocido en vida. Además de estas cantatas, Sospir miei se combina con sonatas estilísticamente tempranas de Domenico Scarlatti, hijo de Alessandro y uno de los más grandes compositores del barroco.
 

Hora

(Sábado) 19:30(GMT+02:00)

Localización

CASYC_UP

C/ Tantín 25, 39001 Santander

octubre

02oct19:30IDOIA. EXCÉNTRICOS 2025CASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander

Detalle

Idoia Asurmendi, conocida artísticamente como IDOIA, es una joven cantante y compositora vasca formada en música moderna y canto. Debutó en 2021 con el álbum “Ilun eta abar”, seguido de su trabajo “de amar y desandar” en 2024, consolidando su propuesta musical. Su estilo combina la delicadeza del folk contemporáneo con matices de pop intimista, todo ello con una marcada sensibilidad poética en euskera.
    Organiza Fundación Santander Creativa

Hora

(Jueves) 19:30(GMT+02:00)

Localización

CASYC_UP

C/ Tantín 25, 39001 Santander

03oct19:30SOTO EN CONCIERTOTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.

Detalle

JOSE MANUEL SOTO, con casi 40 años sobre los escenarios, con 20 discos publicados, y más de 1500 conciertos a sus espaldas, inicia su nueva Gira de 2025.
En este espectáculo, SOTO interpreta un repertorio donde que compagina sus éxitos de siempre con canciones populares, pasodobles, etc.
Un concierto creado para que el público, de todas las edades, disfrute cantando y por qué no, bailando temas conocidos y queridos por todos los espectadores.
UNA FIESTA PARA DISFRUTAR
   

Hora

(Viernes) 19:30(GMT+02:00)

Localización

Teatro CASYC

Calle Tantín, 25. Santander.

04oct19:30¿Por qué le llaman “THE BOSS"? La leyenda de Bruce SpringsteenTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.

Detalle

Manel Fuentes, el carismático presentador y showman, presenta su nuevo espectáculo teatral titulado "¿Por qué le llaman “THE BOSS”?”. Acompañado de su guitarra y de su pianista, rinde un íntimo homenaje a Bruce Springsteen, "THE BOSS".
A través de sus anécdotas, relatos personales y canciones emblemáticas interpretadas en directo, Manel desnuda las historias que marcaron la vida de Bruce, desde su infancia en Nueva Jersey hasta su ascenso a la fama mundial, sin olvidar sus icónicos grandes éxitos.
Un emotivo viaje que descubrirá a los fans y amantes de la buena música "la auténtica leyenda de Bruce Springsteen".
 

Hora

(Sábado) 19:30(GMT+02:00)

Localización

Teatro CASYC

Calle Tantín, 25. Santander.

10oct19:30Toda una vida. Homenaje a María Dolores PraderaTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.

Detalle

Toda una vida
Homenaje a María Dolores Pradera
En la voz de Nuria Fergó
  
María Dolores Pradera es una de las artistas más importantes en la historia reciente de la música en España.
Su excelente repertorio y sus canciones más emblemáticas serán interpretadas con emoción y maestría por Nuria Fergó. Manteniendo el espíritu, la elegancia y la esencia de sus canciones, Nuria Fergó estará acompañada por la formación clásica de Mª Dolores Pradera, contrabajo, guitarra, requinto y percusión, con joyas atemporales como Amarraditos, Toda una vida, La flor de la canela, Que te vaya bonito, Amanecí en tus brazos, ... y bajo una puesta en escena innovadora e intimista que nos hará volar y tocar el espíritu de sus canciones.
 

Hora

(Viernes) 19:30(GMT+02:00)

Localización

Teatro CASYC

Calle Tantín, 25. Santander.

18oct19:30BxB: De Biber a Bach. (J. S. Bach: 275 aniversario). MAS+CASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander

Detalle

BxB: De Biber a Bach
(J. S. Bach: 275 aniversario)
 Anna Urpina, violín barroco
Daniel Oyarzábal, clavicémbalo

Lamentamos informarles que, por causas de fuerza mayor, nos hemos visto obligados a cancelar el concierto previsto para el sábado 18 de octubre de 2025, “BxB: De Biber a Bach. Con Anna Urpina, violín barroco y Daniel Oyarzábal, clavicémbalo”, dentro del ciclo Música Antigua MAS+.

El importe de sus entradas será devuelto de manera automática, e inmediata, a través los mismos canales por los que fueron compradas.

Les pedimos disculpas por los problemas que esta cancelación les pudiera ocasionar.

También, les informamos que el concierto se sustituirá por otro cuyo título es “7 MOVEMENTS” y su intérprete será JOHANNA ROSE (viola de gamba)

Hora

(Sábado) 19:30(GMT+02:00)

Localización

CASYC_UP

C/ Tantín 25, 39001 Santander

18oct19:307 MOVEMENTS. MAS+CASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander

Detalle

7 MOVEMENTS

 JOHANNA ROSE (viola de gamba)

 
En este programa, procedente de su segunda grabación en solitario, la violagambista Johanna Rose aborda el mundo de dos grandes figuras que han escrito para un instrumento de cuerda grave “a solo”, el gran genio alemán Juan Sebastian Bach y el misterioso compositor francés Monsieur de Sainte Colombe.
Acerca de Johanna Rose se ha escrito:
“El sonido que extrae Johanna Rose de su instrumento es abrumador, poderoso y delicado al mismo tiempo, pleno de fuerza y conmovedor. Ella es un descubrimiento y se sitúa ciertamente en el comienzo de una gran carrera internacional.”  SR KulturRadio
“Su interpretación se caracteriza por una gran técnica, pero sobre todo por un grado de musicalidad que no es en absoluto inferior a los grandes maestros de las generaciones anteriores” Klassik Radio Viena
 

Hora

(Sábado) 19:30(GMT+02:00)

Localización

CASYC_UP

C/ Tantín 25, 39001 Santander

23oct19:30Patrizia Laquidara. EXCÉNTRICOS 2025CASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander

Detalle

Patrizia Laquidara, nacida en Catania (Italia), es una de las voces más intensas y singulares de la canción italiana contemporánea. Estudió canto en la Accademia Universo Arte y obtuvo en 1998 una beca en la Scuola di Mongol para el estudio de la música popular. Debutó en el certamen Recanati (hoy Musicultura), llevándose los premios a mejor interpretación, canción y premio de la crítica. En 2003 lanzó “Indirizzo Portoghese” y ganó en Sanremo la crítica Mia Martini y el premio Alex Baroni. Su segundo disco, “Funambola” (2007), producido por Arto Lindsay y Patrick Dillett, fue reconocido entre los cinco mejores del año por el Premio. En 2011, “Il Canto dell’Anguana”, un homenaje a las tradiciones venetas en dialecto, le valió la Targa Tenco al mejor álbum dialetal. A lo largo de su carrera ha colaborado con grandes nombres como Ian Anderson, Arto Lindsay y Alejandro Jodorowsky, además de combinar la música con el teatro, el cine y la docencia en el Conservatorio Marenzio de Brescia.
  Organiza Fundación Santander Creativa

Hora

(Jueves) 19:30(GMT+02:00)

Localización

CASYC_UP

C/ Tantín 25, 39001 Santander

24oct19:30Los PekenikesGira 65 AniversarioTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.

Detalle

LOS PEKENIKES son un grupo de leyenda, un grupo excepcional, imprescindible en la historia musical de nuestro país, un referente de nuestra mejor música. Auténticos pioneros del mejor pop-rock desde 1960.
Canciones como HILO DE SEDA, EMBUSTERO Y BAILARIN, LOS CUATRO MULEROS, LADY PEPA, FRENTE A PALACIO, CERCA DE LAS ESTRELLAS, (cuyos arreglos musicales rozan la psicodelia), entre otras muchas, son un lujo en la historia musical de nuestro país, y forman parte de la vida, recuerdos y emociones de varias generaciones.
Además de asombrar con su calidad consiguen una enorme popularidad y un gran éxito con sus canciones; el gran público las hace suyas y sus temas son n.º 1 en todas las listas de éxitos y de ventas.
 

Hora

(Viernes) 19:30(GMT+02:00)

Localización

Teatro CASYC

Calle Tantín, 25. Santander.

noviembre

07nov19:30Rafa Sánchez. BiografíaTeatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.

Detalle

Este concierto es un recorrido cronológico por las canciones más icónicas de LA UNIÓN, ilustradas por sus vivencias durante los treinta y seis años que estuvo vigente la banda; de como un chico de barrio, estudiante de arquitectura, de la noche a la mañana, se transforma en un ídolo de adolescentes.

Hora

(Viernes) 19:30(GMT+01:00)

Localización

Teatro CASYC

Calle Tantín, 25. Santander.

13nov19:30Juan Saiz. EXCÉNTRICOS 2025Teatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.

Detalle

Juan Saiz es un músico y compositor santanderino reconocido por su versatilidad en el jazz contemporáneo y la música experimental. Flautista y saxofonista, ha desarrollado una prolífica carrera tanto en solitario como en colaboración con diversos artistas del panorama nacional e internacional. ‘Tañedor’ es su nuevo proyecto artístico basado en una interpretación contemporánea y exprimental de la música tradicional de Cantabria, con cantares y sonidos populares que nos trasladen por la Comunidad.
  Organiza Fundación Santander Creativa

Hora

(Jueves) 19:30(GMT+01:00)

Localización

Teatro CASYC

Calle Tantín, 25. Santander.

15nov19:30Conciertos para violonchelo (Boccherini: 220 aniversario). MAS+Teatro CASYC, Calle Tantín, 25. Santander.

Detalle

Conciertos para violonchelo

(Boccherini: 220 aniversario)

Bruno Cocset, violonchelo barroco

Mas+Ensemble

El músico francés Bruno Cocset propone un viaje, con el violonchelo como instrumento solista, que parte de la música de Antonio Vivaldi y culmina en la de Luigi Boccherini.
Cocset, un extraordinario virtuoso que ha desarrollado una exitosa carrera discográfica en el prestigioso sello Alpha con grabaciones irrepetibles de Barrière, Boccherini o Beethoven, estará acompañado para la ocasión por el grupo santanderino Mas+Ensemble.

Hora

(Sábado) 19:30(GMT+01:00)

Localización

Teatro CASYC

Calle Tantín, 25. Santander.

27nov19:30DABELHA. EXCÉNTRICOS 2025CASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander

Detalle

DABELHA, originaria de Torrelavega (Cantabria), es una cantante, compositora y productora que irrumpió en la escena musical con su álbum debut «Sophia», publicado en 2024. En este trabajo, la artista desarrolla un concepto que denomina ‘solar emo’, fusionando elementos del bedroom pop, la electrónica orgánica y la música sinfónica. El disco se articula en secciones temáticas que exploran desde lo espiritual y abstracto hasta las emociones más terrenales. DABELHA ha sido reconocida por publicaciones especializadas por su propuesta sonora innovadora, su imaginario hipernaturalista y su capacidad de conectar lo íntimo y lo trascendental en vivo.
  Organiza Fundación Santander Creativa

Hora

(Jueves) 19:30(GMT+01:00)

Localización

CASYC_UP

C/ Tantín 25, 39001 Santander

diciembre

13dic19:30Once upon a ground. Basso Nova. MAS+CASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander

Detalle

Once upon a ground

Basso Nova

 

 Josep Maria Martí, guitarra barroca y tiorba

Daniel Oyarzábal, clavicémbalo

Pablo Martín Caminero, contrabajo

Daniel Garay, percusión

Ismael Campanero, violone y dirección

El conjunto Basso Nova está formado por algunos de los músicos más influyentes del panorama actual de la música antigua y del jazz, liderados por Ismael Campanero. En Once upon a ground nos ofrecen un programa que versa sobre música basada en la repetición, presentando una colección de grounds y ostinatos poco convencionales del renacimiento y del barroco donde destaca la textura que se crea entre instrumentos graves, percusión e improvisaciones.
 

Hora

(Sábado) 19:30(GMT+01:00)

Localización

CASYC_UP

C/ Tantín 25, 39001 Santander