Cultura
Enero
28ene19:30Apellidos Andaluces19:30 Cultura
Detalle
Vuelve a Santander el espectáculo cómico revelación. Con la misma naturalidad y su humor familiar, estos cuatro andaluces, hijos de un mismo padre, harán un repaso por los tópicos y
Detalle
Vuelve a Santander el espectáculo cómico revelación. Con la misma naturalidad y su humor familiar, estos cuatro andaluces, hijos de un mismo padre, harán un repaso por los tópicos y situaciones más absurdas y recurrentes de su realidad cotidiana. No dudes en volver a ver o recomendar al elenco más brutal de la escena cómica. Tres llenos en sus anteriores visitas... ¡será por algo! ¡que no te lo cuenten!
VENTA DE ENTRADAS
Hora
(Sábado) 19:30
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.


Febrero
Detalle
Con CRAKE conoceremos de primera mano cómo se sentían los habitantes de la prehistoria: lo que comían, cómo lo conseguían, cómo descubrieron la pintura y cómo…bueno eso ya lo veréis
Detalle
Con CRAKE conoceremos de primera mano cómo se sentían los habitantes de la prehistoria: lo que comían, cómo lo conseguían, cómo descubrieron la pintura y cómo…bueno eso ya lo veréis en la obra. Mari Carmen será́ nuestra traductora y CRAKE nos contará un montón de cosas. CRAKE invita a los más pequeños a disfrutar de la historia a través de un viaje en el tiempo que despertará emociones y sonrisas. Una pareja de actores-clowns y la magia del teatro nos permitirá́ saltar de la prehistoria hasta hoy sin despeinarnos.
DURACIÓN: 50′
EDAD: de 5 a 10 años.
INSCRIPCIONES: 676.246.261. colealteatroreservas@gmail.com
Hora
(Miércoles) 11:30
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
08feb12:00“Hoy no me quiero levantar”. ÁBREGO TEATRO. Cole al Teatro Campaña 202312:00 Cultura
Detalle
Obra contra el bullying. trata de abordar uno de los problemas más acuciantes que acechan a nuestro sistema educativo y por ende a toda la sociedad, tal como es el del
Detalle
Obra contra el bullying. trata de abordar uno de los problemas más acuciantes que acechan a nuestro sistema educativo y por ende a toda la sociedad, tal como es el del acoso escolar, también llamado bullying. Este fenómeno de raíces violentas, que en demasiadas ocasiones va asociado a conductas xenófobas, es más habitual de lo esperado. pretende con esta obra reflexionar sobre el tema. La obra trata de mostrar verosimilitud y causar el efecto de que, los hechos que se reflejan en la escena están extraídos de la realidad, lo cual, causa una fuerte impresión en el espectador.
Dos historias se entrecruzan en el montaje. Una contada en primera persona. La del joven que sufre acoso en silencio, que desea que no comience un nuevo día en el que tener que enfrentarse de nuevo a la constante humillación de unos compañeros que no saben de compasión, comprensión o empatía, frente al que consideran débil y vapuleable.
DURACIÓN: 50′
EDAD: de 10 a 18 años
INSCRIPCIONES: 676.246.261. colealteatroreservas@gmail.com
Hora
(Miércoles) 12:00
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
“The New Violone” Ismael Campanero, violone Daniel Oyarzábal, clavicémbalo Ismael Campanero es, pese a su juventud, un aclamado virtuoso del contrabajo barroco y del violone, el integrante
Detalle
“The New Violone”
Ismael Campanero, violone
Daniel Oyarzábal, clavicémbalo
Ismael Campanero es, pese a su juventud, un aclamado virtuoso del contrabajo barroco y del violone, el integrante más grave de la familia de la viola de gamba. Junto al clavecinista Daniel Oyarzábal presenta en Santander su último CD, titulado “The New Violone”, un brillante e infrecuente programa en el que este maravilloso instrumento muestra sus mejores credenciales como solista.
VENTA DE ENTRADAS
Para alumnos de los Conservatorios de Cantabria el precio de la entrada es de 8 euros. Ésta se podrá comprar en Taquilla mostrando la correspondiente acreditación.
Hora
(Sábado) 19:30
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
Detalle
CUENTOS DE LAS CUATRO ESTACIONES es un espectáculo muy participativo. No queremos dar una lección teórica de los sentidos, queremos estimularlos, que nuestros pequeños espectadores no se limiten a ser sujetos
Detalle
CUENTOS DE LAS CUATRO ESTACIONES es un espectáculo muy participativo. No queremos dar una lección teórica de los sentidos, queremos estimularlos, que nuestros pequeños espectadores no se limiten a ser sujetos pacientes de la historia, sino que la vivan, que participen activamente de ella.
El texto, la palabra, es importante, pero en la misma medida que otras disciplinas que usaremos al servicio de nuestra historia: la danza, el teatro de objetos, el clown… y, sobre todo, la música.
La música es capaz de provocar y mover emociones. Enormes y también sutiles, tanto que nos costaría encontrar la palabra precisa que definiese esa emoción. La música, por sí sola, es capaz de hacernos vivir una historia con todo lujo de detalles. “Las cuatro estaciones”, de Antonio Vivaldi, es un megahit, un bombazo musical desde que su autor la compusiera hace ya muchos años. Y nos parece la banda sonora perfecta para nuestros cuentos. Vivaldi compuso una música tan bella como asombrosamente descriptiva, definiendo con una claridad colosal todos los matices, emociones y sensaciones que cada estación del año posee.
Y eso es, exactamente, lo que queremos hacer en nuestros CUENTOS DE LAS CUATRO ESTACIONES.
DURACIÓN: 45′
EDAD: de 2 a 7 años.
INSCRIPCIONES: 676.246.261. colealteatroreservas@gmail.com
Hora
(Martes) 10:30
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Siempre afirmamos que hay un muro con los clásicos que tenemos que saltar para alcanzar el total disfrute: el lenguaje. Sintaxis y vocabulario se nos antojan barreras que limitan nuestra
Detalle
Siempre afirmamos que hay un muro con los clásicos que tenemos que saltar para alcanzar el total disfrute: el lenguaje. Sintaxis y vocabulario se nos antojan barreras que limitan nuestra comprensión y goce. En el verso esta dificultad se multiplica, ya que al poético y rebuscado para nuestros oídos uso del idioma, se añade la especial musicalidad de las estrofas y las rimas. Es cierto (por experiencia propia lo decimos) que el oído se acostumbra y, superada la extrañeza de un principio, cuando nuestro cerebro se acomoda al fraseo del verso, la experiencia se convierte en pura maravilla sensorial.
Y es que posiblemente decir el verso esté más próximo a cantar que a hablar. La música es el lenguaje universal que apela directamente a nuestros sentidos y emociones, y algo de ese poder se cuela en una obra en verso. El reto está en extraer toda la musicalidad y belleza de los fragmentos escogidos. De una manera, como siempre en este tipo de proyectos, dinámica, amena, cercana y didáctica, muy didáctica. Ponemos en escena textos de los grandes autores del Siglo de Oro, abordando cada uno de ellos de manera diferente: secuencias rítmicas corporales integradas con el texto, tonos y energías que se adecúen a la rítmica versal, y por qué no, rapear a Lope…
Las obras escogidas para trabajar y desentrañar son: – Fuenteovejuna, de Lope de Vega. – La vida es sueño, de Calderón de la Barca. – El vergonzoso en Palacio y Don Gil de las calzas verdes, de Tirso de Molina. – Valor, agravio y mujer, de Ana Caro de Villén.
Se rescatarán textos de dramaturgas del Siglo de Oro, como Ana Caro, silenciadas artísticamente, como tantas veces ha ocurrido en la historia, hasta hace demasiado poco tiempo. Nos acercaremos, profundizaremos y jugaremos con nuestros clásicos con todo nuestro amor y nuestro humor. Y sin ningún respeto. Al fin y al cabo, somos gente de teatro.
DURACIÓN: 60′
EDAD: de 15 a 100 años.
INSCRIPCIONES: 676.246.261. colealteatroreservas@gmail.com
Hora
(Jueves) 12:00
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Detalle
Escribes un tuit, una entrada de Facebook, un whatsapp... pero borras antes de enviar. ¿Qué ha pasado aquí? Es un pequeño gesto cotidiano y cada vez más común. Evitamos lanzar
Detalle
Escribes un tuit, una entrada de Facebook, un whatsapp... pero borras antes de enviar. ¿Qué ha pasado aquí? Es un pequeño gesto cotidiano y cada vez más común. Evitamos lanzar una opinión que consideramos razonable "para evitar problemas". ¿Cuáles son esos problemas? ¿Es prudencia, pereza o miedo? En esta charla, trataremos la nueva censura, que no requiere un poder totalitario, y veremos cómo nos afectan hoy dos herramientas de control tan primitivas como el tabú y la herejía. Tenemos libertades garantizadas por la Constitución, pero ¿somos realmente libres?
Organiza Concejalía de Cultura Ayuntamiento de Santander.Entrada libre hasta completar aforo.
Hora
(Martes) 19:30
Localización
CASYC
C/Tantín, 25. 39001 Santander
25feb19:30David Puerto. "Pizpireto"19:30 Cultura
Detalle
Pizpireto, un show de comedia alegre vivaz y algo coqueto o eso dice la RAE. Está orquestado por David Puerto, un cómico que hace de sus reflexiones y vivencias un
Detalle
Pizpireto, un show de comedia alegre vivaz y algo coqueto o eso dice la RAE. Está orquestado por David Puerto, un cómico que hace de sus reflexiones y vivencias un espectáculo de comedia, buscando el lado positivo de la vida, si es posible, o al menos el lado gracioso. Haciendo uso del monólogo clásico (Stand-up), improvisación (crowd work) y comedia musical.
Un show lleno de interacción con el público, gamberrismo, elegancia… todo muy pizpireto.
VENTA DE ENTRADAS
Hora
(Sábado) 19:30
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.


27feb19:30Laura Sierra, piano19:30 Cultura
Detalle
Pianista española, nacida en Suiza, desarrolla una carrera internacional y es reconocida por su labor en la difusión de la música española de los Siglos XX y XXI, con más
Detalle
Pianista española, nacida en Suiza, desarrolla una carrera internacional y es reconocida por su labor en la difusión de la música española de los Siglos XX y XXI, con más de 20 estrenos absolutos realizados, y creadora de La Rotonda, proyecto dedicado a la promoción y recuperación de música de compositoras. La Rotonda es la herramienta que Laura Sierra ha concebido para dar paso, ordenadamente, a sucesivos pares de compositoras. Cada rotonda articula la intersección de dos trayectorias notables en un evento singular. En esta ocasión, y adelantándose a la celebración del Día Internacional de la Mujer, la rotonda estará dedicada a dos grandes compositoras: Marianne von Martínez (1744-1812) y Clara Schumann (1819-1896).
Organiza Concejalía de Cultura Ayuntamiento de Santander.VENTA DE ENTRADAS
Hora
(Lunes) 19:30
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
Marzo
Detalle
“Dans le Goût Théâtral” Ensemble Il Viaggio: Gemma Goday, traverso barroco María Barajas, viola de gamba Ignasi Jordá, clavicémbalo El Ensemble Il Viaggio, grupo
Detalle
“Dans le Goût Théâtral”
Ensemble Il Viaggio:
Gemma Goday, traverso barroco
María Barajas, viola de gamba
Ignasi Jordá, clavicémbalo
El Ensemble Il Viaggio, grupo comprometido tanto con los grandes clásicos como con el repertorio menos conocido del pasado, nos ofrece una experiencia diferente gracias a la sonoridad y los diferentes colores que proporcionan los instrumentos históricos.
Para el programa del presente concierto, Dans le Goût Théâtral, el grupo ha centrado el objetivo temático en compositores que forman parte del esplendor de la música barroca francesa: M. Blavet, A. Forqueray, J. P. Rameau y J. M. Leclair.
VENTA DE ENTRADAS
Para alumnos de los Conservatorios de Cantabria el precio de la entrada es de 8 euros. Ésta se podrá comprar en Taquilla mostrando la correspondiente acreditación.
Hora
(Sábado) 19:30
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
18mar19:30PEDRO RUIZ. "Mi vida es una anécdota"19:30 Cultura
Detalle
A Pedro Ruíz le han pasado tantas cosas y tan reveladoras que cuesta creerlas. Pero es verdad. Las cuenta, las canta, las parodia y las comparte de una manera espectacular.
Detalle
A Pedro Ruíz le han pasado tantas cosas y tan reveladoras que cuesta creerlas. Pero es verdad. Las cuenta, las canta, las parodia y las comparte de una manera espectacular. Con nombres y apellidos y permite preguntas. ¡Qué interesante! ¡Y qué divertido! Sin ninguna duda, es su mejor guion.
VENTA DE ENTRADAS
Hora
(Sábado) 19:30
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Abril
22abr19:30“Del silencio a la emoción”. Miguel Bonal, viola de gamba. MAS+19:30 Cultura
Detalle
“Del silencio a la emoción” Miguel Bonal, viola de gamba Siendo niño, Miguel Bonal asistió a un concierto de Jordi Savall en Zaragoza, su ciudad natal, una
Detalle
“Del silencio a la emoción”
Miguel Bonal, viola de gamba
Siendo niño, Miguel Bonal asistió a un concierto de Jordi Savall en Zaragoza, su ciudad natal, una experiencia que transformó su vida sometiendo su voluntad al hechizo del sonido de la viola de gamba y despertando una vocación firme de ser intérprete de este instrumento.
Hoy, este joven de 23 años, una de las más firmes promesas de la música antigua española, ha estudiado con los grandes maestros de la viola de gamba, ofreciendo conciertos en España, Francia, Italia y Alemania y obteniendo los siguientes premios: Primer Premio en el Concurso Juventudes Musicales España, Premio del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, y el EMCY (European Union of Music Competitions for Youth) Prize Certificate. Recientemente fue galardonado con el Primer Palau, en el Palau de la Música Catalana.
VENTA DE ENTRADAS
Para alumnos de los Conservatorios de Cantabria el precio de la entrada es de 8 euros. Ésta se podrá comprar en Taquilla mostrando la correspondiente acreditación.
Hora
(Sábado) 19:30
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
29abr19:30Ángel Martín. “Punto para los locos”19:30 Cultura
Detalle
Con “Punto para los locos”, Ángel Martín intentará que te des cuenta de que lo único que nos diferencia, no es si estás o no estás loco, sino a qué
Detalle
Con “Punto para los locos”, Ángel Martín intentará que te des cuenta de que lo único que nos diferencia, no es si estás o no estás loco, sino a qué volumen están en tu cabeza la voz de la vergüenza, el miedo, los agobios, la impaciencia... e intentará que, la próxima vez que una de esas voces vuelva, no puedas evitar burlarte de ella y poner en el marcador otro “punto para los locos”.
VENTA DE ENTRADAS
Hora
(Sábado) 19:30
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.
Mayo
12may19:30HIGHLANDERS. Concierto19:30 Cultura
Detalle
El grupo Highlanders se fundó en el año 2014 por los músicos Borja Feal y Eduardo Andérez. Durante estos nueve años de trayectoria han realizado conciertos a lo largo y ancho de
Detalle
El grupo Highlanders se fundó en el año 2014 por los músicos Borja Feal y Eduardo Andérez.
Durante estos nueve años de trayectoria han realizado conciertos a lo largo y ancho de la geografía española llevando su música a lugares como la Plaza Mayor de Salamanca, Palacio Euskalduna de Bilbao, Soria, Segovia, Madrid, Granada etc.
Han grabado cuatro discos y realizado conciertos en formato sinfónico con la Banda Municipal de Santander (Plaza Porticada, Encendido luces de Navidad).
En este concierto harán un repaso por su trayectoria y presentarán temas inéditos en su discografía.
VENTA DE ENTRADAS
Hora
(Viernes) 19:30
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
13may19:30“Ars Lachrimae”. Enrike Solinís, laúd barroco. MAS+19:30 Cultura
Detalle
“Ars Lachrimae” Enrike Solinís, laúd barroco Enrike Solinís es dueño de una portentosa técnica que le permite usar diferentes instrumentos históricos de cuerda pulsada (laúd renacentista y
Detalle
“Ars Lachrimae”
Enrike Solinís, laúd barroco
Enrike Solinís es dueño de una portentosa técnica que le permite usar diferentes instrumentos históricos de cuerda pulsada (laúd renacentista y barroco, guitarra barroca y tiorba, etc.) con un virtuosismo prácticamente inigualable. Pero sus interpretaciones, tanto en sus recitales a solo como en las del Euskal Barrokensemble, del que es director, son, además, un derroche de ingenio y creatividad.
Músico vasco con antecedentes santanderinos y actual profesor en el conservatorio Jesús de Monasterio de Santander, Enrike Solinís nos ofrece en este concierto la presentación de su último CD como solista, Ars Lacrhimae, con obras de Bach, Froberger y Buxtehude.
VENTA DE ENTRADAS
Para alumnos de los Conservatorios de Cantabria el precio de la entrada es de 8 euros. Ésta se podrá comprar en Taquilla mostrando la correspondiente acreditación.
Hora
(Sábado) 19:30
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
20may19:30MIGUEL LAGO. "LAGO, COMEDY CLUB"19:30 Cultura
Detalle
Lago es un show sin artificios. Un cómico sobre una alfombra, bajo un foco y con un micrófono cara a cara frente al público. La comedia de club, la comedia
Detalle
Lago es un show sin artificios. Un cómico sobre una alfombra, bajo un foco y con un micrófono cara a cara frente al público. La comedia de club, la comedia de bar y carretera llega a las tablas de los grandes escenarios por primera vez.
Puro stand-up clásico. Genuina comedia servida con libertad, verdad y desnudez que busca la quintaesencia del formato. Y, por supuesto, con la firma y la experiencia de un icono del “One man Show”. Una reivindicación de una profesión necesaria, un homenaje a talentos únicos como Richard Prior, Jerry Seindfeld, Eddy Murphy o Ricky Gervais… Un viaje donde Miguel entrega lo aprendido en sus más de 20 años de trayectoria con una colección de las rutinas más ácidas, desternillantes y atrevidas que se han escuchado nunca en la butaca de un teatro.
VENTA DE ENTRADAS
Hora
(Sábado) 19:30
Localización
Teatro CASYC
Calle Tantín, 25. Santander.