Skip to main content

Event Type Cultura

Julio

03may(may 3)12:0015sep(sep 15)20:00Exposición. EVOCACIONES SIMBÓLICASCASYC - Santillana del Mar, C/ Santo Domingo 8. 39330 Santillana del Mar

Detalle

EVOCACIONES SIMBÓLICAS

Una mirada contemporánea sobre el Museo del Prado

Inauguración 3 de mayo 2025 a las 12:00 h
Esta exposición trata principalmente de aproximaciones visuales, de semejanzas o similitudes, mediante proposiciones e iluminaciones, en forma de diálogo y correspondencias entre la colección fotográfica de la Fundación de Amigos del Museo del Prado y determinadas obras de arte y objetos de artes decorativas que se guardan en el Palacio de Santillana, de la Fundación Caja Cantabria. La colección fotográfica de la Fundación de Amigos del Museo del Prado reúne ya en sí misma una conversación entre la inspirada mirada poética de relevantes artistas de la fotografía contemporánea española y algunos de los espacios y diversas obras de arte de nuestro primer Museo Nacional. La aportación de obras de arte y objetos de artes decorativas del Palacio de Santillana, custodiadas por la Fundación Caja Cantabria, es ambiental y relacional, animada también por la voluntad de establecer un segundo diálogo con las fotografías referidas al Museo del Prado. Para su consecución se han dispuesto una serie de epígrafes temáticos, en relación con el papel desempeñado por las grandes narraciones de la pintura en sus diferentes géneros académicos, y que se recogen en dos títulos fundamentales: Historias Inmortales, que abarcan el Mito, la Épica, lo Sagrado, la Naturaleza y Paisaje o el Espacio y Tiempo, confrontándose a continuación a las Historias Mortales, es decir, aquellas referidas a las microhistorias de los usos y costumbres o el arte de la vida cotidiana y las que representan a los individuos mediante sus retratos y objetos.
Organizada por: Fundación Amigos del Museo del Prado Fundación Caja Cantabria Colabora: UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) Comisariado: Inés Cobo Calleja Asesoramiento artístico: Fernando Zamanillo Peral
Mayo | Septiembre 2025
Horario:
3 de mayo a 30 de junio (incluso festivos):
Jueves a domingo de 11 a 14h | 16 a 20h
1 de julio a 15 de septiembre (incluso festivos):
Martes a domingo de 11 a 14h | 16 a 20h
Fundación Caja Cantabria  Santillana del Mar, (c/ Santo Domingo, 8)

Hora

Mayo 3 (Sábado) 12:00 - Septiembre 15 (Lunes) 20:00(GMT+02:00)

05jun(jun 5)18:0029ago(ago 29)21:00EXPOSICIÓN.Habitar el espacio. Un lugar en el tiempo. Carmen Anzano y Martín CarralCASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander

Detalle

En la Sala de exposiciónes Casyc_Up . De lunes a sábado de 18 a 21 h | Hasta el 29 de agosto de 2025 HABITAR EL ESPACIO. Un lugar en el tiempo es una instalación que nace de la memoria del taller, de los restos olvidados de la materia. Fragmentos de bastidores de madera, antes soporte de la creación, se convierten ahora en el centro mismo de la obra. Son vestigios silenciosos que, ensamblados en composiciones tridimensionales, se expanden sobre el muro como una constelación. Estas pequeñas geometrías imperfectas no buscan reconstruir lo que fue, sino trazar un nuevo mapa sensible, donde el tiempo, la luz y la sombra dialogan para habitar el espacio de un modo evocador. Cada pieza, cada traza, es huella de un proceso, de un gesto en la materia. El bastidor, se desprende de su función original, se convierte aquí en protagonista: contenedor de un tiempo. El espacio se habita a través de su vibración, de sus vacíos y de sus imperfecciones. Un lugar en el tiempo es una invitación a la contemplación, a detenerse en lo pequeño, en lo residual, en aquello que persiste más allá de su primer propósito. Una forma de retomar el material olvidado, hacerlo visible y devolverle su capacidad de construir una nueva poética.

Hora

Junio 5 (Jueves) 18:00 - Agosto 29 (Viernes) 21:00(GMT+02:00)

Localización

CASYC_UP

C/ Tantín 25, 39001 Santander

agosto

03may(may 3)12:0015sep(sep 15)20:00Exposición. EVOCACIONES SIMBÓLICASCASYC - Santillana del Mar, C/ Santo Domingo 8. 39330 Santillana del Mar

Detalle

EVOCACIONES SIMBÓLICAS

Una mirada contemporánea sobre el Museo del Prado

Inauguración 3 de mayo 2025 a las 12:00 h
Esta exposición trata principalmente de aproximaciones visuales, de semejanzas o similitudes, mediante proposiciones e iluminaciones, en forma de diálogo y correspondencias entre la colección fotográfica de la Fundación de Amigos del Museo del Prado y determinadas obras de arte y objetos de artes decorativas que se guardan en el Palacio de Santillana, de la Fundación Caja Cantabria. La colección fotográfica de la Fundación de Amigos del Museo del Prado reúne ya en sí misma una conversación entre la inspirada mirada poética de relevantes artistas de la fotografía contemporánea española y algunos de los espacios y diversas obras de arte de nuestro primer Museo Nacional. La aportación de obras de arte y objetos de artes decorativas del Palacio de Santillana, custodiadas por la Fundación Caja Cantabria, es ambiental y relacional, animada también por la voluntad de establecer un segundo diálogo con las fotografías referidas al Museo del Prado. Para su consecución se han dispuesto una serie de epígrafes temáticos, en relación con el papel desempeñado por las grandes narraciones de la pintura en sus diferentes géneros académicos, y que se recogen en dos títulos fundamentales: Historias Inmortales, que abarcan el Mito, la Épica, lo Sagrado, la Naturaleza y Paisaje o el Espacio y Tiempo, confrontándose a continuación a las Historias Mortales, es decir, aquellas referidas a las microhistorias de los usos y costumbres o el arte de la vida cotidiana y las que representan a los individuos mediante sus retratos y objetos.
Organizada por: Fundación Amigos del Museo del Prado Fundación Caja Cantabria Colabora: UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) Comisariado: Inés Cobo Calleja Asesoramiento artístico: Fernando Zamanillo Peral
Mayo | Septiembre 2025
Horario:
3 de mayo a 30 de junio (incluso festivos):
Jueves a domingo de 11 a 14h | 16 a 20h
1 de julio a 15 de septiembre (incluso festivos):
Martes a domingo de 11 a 14h | 16 a 20h
Fundación Caja Cantabria  Santillana del Mar, (c/ Santo Domingo, 8)

Hora

Mayo 3 (Sábado) 12:00 - Septiembre 15 (Lunes) 20:00(GMT+02:00)

05jun(jun 5)18:0029ago(ago 29)21:00EXPOSICIÓN.Habitar el espacio. Un lugar en el tiempo. Carmen Anzano y Martín CarralCASYC_UP, C/ Tantín 25, 39001 Santander

Detalle

En la Sala de exposiciónes Casyc_Up . De lunes a sábado de 18 a 21 h | Hasta el 29 de agosto de 2025 HABITAR EL ESPACIO. Un lugar en el tiempo es una instalación que nace de la memoria del taller, de los restos olvidados de la materia. Fragmentos de bastidores de madera, antes soporte de la creación, se convierten ahora en el centro mismo de la obra. Son vestigios silenciosos que, ensamblados en composiciones tridimensionales, se expanden sobre el muro como una constelación. Estas pequeñas geometrías imperfectas no buscan reconstruir lo que fue, sino trazar un nuevo mapa sensible, donde el tiempo, la luz y la sombra dialogan para habitar el espacio de un modo evocador. Cada pieza, cada traza, es huella de un proceso, de un gesto en la materia. El bastidor, se desprende de su función original, se convierte aquí en protagonista: contenedor de un tiempo. El espacio se habita a través de su vibración, de sus vacíos y de sus imperfecciones. Un lugar en el tiempo es una invitación a la contemplación, a detenerse en lo pequeño, en lo residual, en aquello que persiste más allá de su primer propósito. Una forma de retomar el material olvidado, hacerlo visible y devolverle su capacidad de construir una nueva poética.

Hora

Junio 5 (Jueves) 18:00 - Agosto 29 (Viernes) 21:00(GMT+02:00)

Localización

CASYC_UP

C/ Tantín 25, 39001 Santander

septiembre

03may(may 3)12:0015sep(sep 15)20:00Exposición. EVOCACIONES SIMBÓLICASCASYC - Santillana del Mar, C/ Santo Domingo 8. 39330 Santillana del Mar

Detalle

EVOCACIONES SIMBÓLICAS

Una mirada contemporánea sobre el Museo del Prado

Inauguración 3 de mayo 2025 a las 12:00 h
Esta exposición trata principalmente de aproximaciones visuales, de semejanzas o similitudes, mediante proposiciones e iluminaciones, en forma de diálogo y correspondencias entre la colección fotográfica de la Fundación de Amigos del Museo del Prado y determinadas obras de arte y objetos de artes decorativas que se guardan en el Palacio de Santillana, de la Fundación Caja Cantabria. La colección fotográfica de la Fundación de Amigos del Museo del Prado reúne ya en sí misma una conversación entre la inspirada mirada poética de relevantes artistas de la fotografía contemporánea española y algunos de los espacios y diversas obras de arte de nuestro primer Museo Nacional. La aportación de obras de arte y objetos de artes decorativas del Palacio de Santillana, custodiadas por la Fundación Caja Cantabria, es ambiental y relacional, animada también por la voluntad de establecer un segundo diálogo con las fotografías referidas al Museo del Prado. Para su consecución se han dispuesto una serie de epígrafes temáticos, en relación con el papel desempeñado por las grandes narraciones de la pintura en sus diferentes géneros académicos, y que se recogen en dos títulos fundamentales: Historias Inmortales, que abarcan el Mito, la Épica, lo Sagrado, la Naturaleza y Paisaje o el Espacio y Tiempo, confrontándose a continuación a las Historias Mortales, es decir, aquellas referidas a las microhistorias de los usos y costumbres o el arte de la vida cotidiana y las que representan a los individuos mediante sus retratos y objetos.
Organizada por: Fundación Amigos del Museo del Prado Fundación Caja Cantabria Colabora: UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) Comisariado: Inés Cobo Calleja Asesoramiento artístico: Fernando Zamanillo Peral
Mayo | Septiembre 2025
Horario:
3 de mayo a 30 de junio (incluso festivos):
Jueves a domingo de 11 a 14h | 16 a 20h
1 de julio a 15 de septiembre (incluso festivos):
Martes a domingo de 11 a 14h | 16 a 20h
Fundación Caja Cantabria  Santillana del Mar, (c/ Santo Domingo, 8)

Hora

Mayo 3 (Sábado) 12:00 - Septiembre 15 (Lunes) 20:00(GMT+02:00)