Skip to main content

Fotoperiodismo. El testigo incómodo

11dic19:0020:30Fotoperiodismo. El testigo incómodoPhotoEncuentro. Esteban Cobo Casyc Photo, C/ San Celedonio, 36

Detalle

En este encuentro Esteban Cobo realizará un recorrido rápido a su trayectoria profesional, analizando los desafíos éticos y profesionales que presenta el fotoperiodismo en contextos de conflicto, emergencia o censura.

También habrá tiempo para tratar otros temas de interés en el ámbito de la fotografía documental como el funcionamiento de una agencia de información (Associated Press, Reuters, EFE, etc.),  la evolución técnica del fotoperiodismo y de la fotografía en general (de lo analógico a lo digital: cámaras, autofoco, negativos versus tarjetas de memoria, transmisiones, páginas web, etc.), el desarrollo del trabajo de un fotoperiodista en grandes acontecimientos (olimpiadas, mundiales, grandes cumbres políticas: organización, acreditaciones,  transporte y trasmisiones) o qué es y cómo funciona un Pool (la cobertura en eventos como las cumbres políticas, la Casa Real, o los encuentros deporticos de élite).

Fotoperiodista ligado casi toda su carrera profesional a la Agencia EFE, en la que ocupó el puesto de redactor gráfico senior en Cantabria, Esteban Cobo ha realizado numerosas coberturas de la realidad cántabra: hundimiento del Hotel Bahía, los juicios de la Mafia Policial, diversos atentados de ETA, la cumbre Hispano Francesa, el derrumbe de la fachada del Hospital Valdecilla, la cumbre de la UE, el juicio a José Antonio Rodríguez Vega "el mata viejas" o el juicio a Juan Hormaechea, entre otros.

Así mismo, ha llevado a cabo numerosas coberturas nacionales (seguimientos Casa Real, visitas de los Papas a España, crisis del Prestige, coronación de Felipe VI, cumbres de la UE, etc.) e internacionales (varias ediciones de los Juegos Olímpicos, Panamericanos, Mediterráneos y diversos Mundiales y Europeos de Fútbol, Atletismo, Vela, Copa Davis, así como el seguimiento, “empotrado” con la Selección Nacional de Fútbol en distintas fases clasificatorias en Lituania, Islandia o Bélgica).

La pertenencia de la Agencia EFE a la Agencia Europea de Fotoperiodismo (EPA) le ha permitido publicar sus fotos en numerosas agencias y medios de comunicación internacionales (AP, Reuters, AAPP, The Washington Post, New York Times, The Guardian, etc.). A lo largo de su carrera, ha colaborado también con medios nacionales como La Vanguardia, El País, el Independiente o Diario 16.

Por otro lado, ha sido fotógrafo oficial de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), del Festival Internacional de Santander (FIS) y de la Fundación Botín. Además, es socio fundador y forma parte de la directiva de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Cántabros (APFC).

Hora

11 de diciembre de 2025 19:00 - 20:30 Entrada libre hasta completar aforo(GMT+01:00)