Events Happening Now
Detalle
Ahora ya sabemos cómo la Razón acaba con las barricadas. Hoy todo son avenidas, bulevares, autopistas. La revuelta y la Comuna han muerto porque no hay
Detalle
Ahora ya sabemos cómo la Razón acaba con las barricadas. Hoy todo son avenidas, bulevares, autopistas. La revuelta y la Comuna han muerto porque no hay lugar para las callejuelas. Salvo, quizá, en la mirada de la ruina, en el crédito que ciertas imágenes conceden al deterioro. Construir un discurso no sobre lo firme, lo liso, lo vinculante, sino sobre lo movedizo, lo áspero, lo excluyente. No son sólo los restos del derrumbe, sino también los materiales primigenios de trabajo, los pilares sobre los que erigir la construcción, por endeble que pueda parecer. Esta manipulación a menudo penosa, este convertir el escombro en documento, la escoria en archivo, obliga a reconsiderar las antiguas, soberanas palabras destinadas a la obra de arte.
Ricardo Menéndez Salmón
Las estrellas heladas que dan título a esta serie se refieren a los astros que observamos en el cuerpo celeste, sin capacidad para distinguir cuáles están vivos y cuáles han dejado de existir. Del mismo modo, en los retratos advertimos la luz que sus miradas emitieron en un momento concreto.
En palabras de David Ferrando la obra de Javier Bejarano "nos sitúa ante una realidad espectral, inmaterial, vinculada al tiempo, a la cultura y a la memoria. A esa intersección entre la existencia individual y el transcurrir de la historia, entre lo fugaz y lo que permanece, entre la vida y la imagen".
Javier Bejarano Corchado (Madrid, 1980) cursó sus estudios fotográficos en el Instituto Luis Buñuel, iniciando su andadura fotográfica en 1995. En 2001, conjuntamente con otros cinco fotógrafos, forma el colectivo Labiche, que durante ocho años organizó exposiciones, conferencias y talleres fotográficos en su sede madrileña, Spazio Labiche.
También en 2001 comienza su trayecto expositivo, que se ha desarrollado ininterrumpidamente hasta nuestros días. Ha participado en diferentes exposiciones en lugares tan diversos como Cité Universitaire (París), Festival Kunstbunker (Croacia), Afordable Art Fair (Londres), Madrid Foto, Estampa o PHotoEspaña.
En 2018 recibe la beca "Master de fotografía de autor” del Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao.
Paralelamente a su carrera fotográfica, desarrolla otra musical junto a la pianista Verónica R. Galán, bajo el seudónimo de Galgo. Se trata de un proyecto instrumental de vocación abstracta en el que cohabitan de una manera natural, el ambiente orgánico y las bandas sonoras. A su vez, es integrante activo de la banda Fee Reega y comparte el proyecto audiovisual Monochrome con el productor Oscar Mulero. Ha sido codirector del Encuentro Audiovisual Trendelenburg de Gijón en sus tres primeras ediciones, comisario para Laboral Centro de arte y Creación Industrial y coordinador del proyecto artístico Métete en Jardines.
A finales del 2022 autoeditó su segundo fotolibro “Antiguas Estrellas Heladas”, que fue elegido por la plataforma Photo Art Books como uno de los 20 mejores fotolibros internacionales del año. En la actualidad, codirige el sello discográfico Framily y el Mirror Festival.
La exposición permanecerá durante todo un cuatrimestre y podrá visitarse de lunes a viernes de 18 a 20h. (festivos cerrados).
CONCIERTO CLAUSURA EXPOSICIÓN
Hora
Febrero 13 (Jueves) 18:00 - Mayo 17 (Sábado) 21:00(GMT+01:00)
Localización
CASYC_UP
C/ Tantín 25, 39001 Santander
Detalle
EVOCACIONES SIMBÓLICAS Una mirada contemporánea sobre el Museo del Prado
Detalle
EVOCACIONES SIMBÓLICAS
Una mirada contemporánea sobre el Museo del Prado
Inauguración 3 de mayo 2025 a las 12:00 h
Esta exposición trata principalmente de aproximaciones visuales, de semejanzas o similitudes, mediante proposiciones e iluminaciones, en forma de diálogo y correspondencias entre la colección fotográfica de la Fundación de Amigos del Museo del Prado y determinadas obras de arte y objetos de artes decorativas que se guardan en el Palacio de Santillana, de la Fundación Caja Cantabria.
La colección fotográfica de la Fundación de Amigos del Museo del Prado reúne ya en sí misma una conversación entre la inspirada mirada poética de relevantes artistas de la fotografía contemporánea española y algunos de los espacios y diversas obras de arte de nuestro primer Museo Nacional.

Hora
Mayo 3 (Sábado) 12:00 - Septiembre 15 (Lunes) 20:00(GMT+02:00)